- Telenovelas España: las más vistas de la historia
- Las telenovelas que más triunfan en su reposición
- Las mejores telenovelas para hacer maratón en Netflix España
Si hay un actor latino que ha conquistado los corazones de las mujeres de medio planeta ese es, sin duda, el cubano Mario Cimarro. Seductor, atractivo y sexy como pocos, lo vimos recientemente en la segunda parte de 'Pasión de gavilanes', en Telecinco y Divinity, la telenovela que triunfó hace 20 años, pero hay muchas otras producciones que ha protagonizado a lo largo de su carrera y que no han dejado indiferente a nadie. Es el caso de la que te proponemos hoy, en la que comparte protagonismo con Marlene Favela, y que tuvo un gran éxito en 2003, cuando se estrenó en España, en TVE, donde llegó a alcanzar una audiencia del 28%.
Se titula 'Gata salvaje' y fue una de las más exitosas de la época, tanto en España como en otros muchos paises. Nos habla de las vivencias de Rosaura Ríos, una joven luchadora y fuerte que pelea como una 'gata salvaje' por ganarse el respeto que merece. De nacionalidad venezolana y estadounidense, se grabó en Miami, con escenas exteriores de gran belleza que añadieron un plus de calidad a la ficción.
Con dos temporadas y 252 capítulos, 'Gata salvaje', que ahora puedes ver en Prime Video, es la fusión de tres radionovelas de Inés Rodena: 'La gata', 'La indomable' y 'La galleguita', que adaptó Alberto Gómez. Entre las participaciones antagónicas, destacan la de Carolina Tejera, Marjorie de Sousa o Ariel López Padilla, y cuenta con actuaciones estelares de Adamari López, Frances Ondiviela, Ismael La Rosa y Aura Cristina Geithner.
El argumento de 'Gata salvaje'
La telenovela nos habla de Rosaura, una bella joven a quien llaman 'Gata salvaje' porque tiene un carácter fuerte y una gran valentía, que la ayudan a hacer frente a la maldad con éxito. La muchacha vive inolvidables experiencias, pasando de la pobreza a una inmensa riqueza y poder, del amor a la desilusión y finalmente a la felicidad.
Al inicio de la historia, Rosaura intenta sacar adelante a su familia, que está formada por un padre alcohólico desempleado y una madrastra y hermanastra frívolas e irresponsables. Pero un día conoce a Luis Mario Arismendi (Mario Cimarro), un atractivo ingeniero de alta sociedad, y acaban enamorándose e incluso casándose, aunque es realmente ella quien está loca de amor por él, mientras que él aún piensa en su primera mujer, Camelia, que desapareció misteriosamente en un accidente marítimo. Tras muchas batallas y sacrificios, ganará el amor que sienten el uno por el otro.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.