Tras el gran éxito que cosechó en nuestro país con su telenovela 'Café con aroma de mujer', parece que el atractivo actor de origen cubano William Levy se ha aficionado a España, algo que entusiasma a sus seguidores, como es natural. Ya en 2022 vino para grabar la serie 'Montecristo' en 2022, en localizaciones de Madrid y Canarias. Y en las islas, sobre todo en Tenerife, ha seguido repitiendo con la serie 'Arcadia' y la película 'Bajo un volcán', filme que ahora lo trae de vuelta a la isla para rodar la segunda parte.

La presencia de Levy en Tenerife para esta grabación ha provocado cortes en sus calles. ASí, desde el lunes, 22 de septiembre, a las 19 horas y hasta el martes, 23, a las 4 de la madrugada, se cerró al tráfico la calle Calvo Sotelo, entre Santiago Cuadrado y Rambla de Santa Cruz; y desde las 22h y hasta las doce de la noche, también se clausuró la calle Emilio Calzadilla, a la altura de la plaza del Patriotismo. Todo ello provocó también el cierre de varios estacionamientos.

william levy y maggie civantos en 'bajo un volcán'
Beta Fiction Spain

De qué trata 'Bajo un volcán 2', la película de William Levy

Así, la presencia del actor para grabar 'Bajo un volcán 2' ha vuelto a revolucionar a los vecinos y vecinas de Tenerife con su presencia. Después de estrenar 'Bajo un volcán' junto a Maggie Civantos el pasado mes de junio en cines, ahora llega el turno de esta segunda parte, donde además, trabaja con su hija, Kailey, de 15 años, según informan medios locales de Canarias. Levy rodará, además de en Santa Cruz de Tenerife, en Garachico, donde ya grabó también escenas de la primera parte, cuando además estuvo en Guía de Isora y Adeje.

'Bajo un volcán' cuenta una historia de amor entre el capitán y piloto militar Mario Torres (William Levy) y Dani (Maggie Civantos), una experta vulcanóloga, cuando ambos intentan salvar al pueblo de Garachico de la reactivación de un volcán. Con esa amenaza, el amor y la pasión nace entre ellos como cualquier catástrofe natural. Cuando sea inminente, ambos deberán luchar contra el volcán y sus propios sentimientos.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.