Entre las series de época que más fuerte han pegado en los últimos años, se encuentran sin duda dos anglosajonas como 'Los Bridgerton' y 'Downton Abbey', ambas de Netflix y con varias temporadas y decenas de capítulos. Las tramas de la alta sociedad londinense durante el período de la Regencia inglesa de principios del siglo XIX, por un lado, y las de la familia aristocrática Crawley y sus sirvientes en el condado inglés de Yorkshire, entre 1912 y 1926, por otro, hoy queremos sugerirte un título que no te va a defraudar.

Se titula 'The Buccaneers: aristócratas por amor' y, con sus dos temporadas de ocho episodios cada una, llegó para ser competencia directa de 'Los Bridgerton' y se ha colocado ya a la altura de 'Downton Abbey'. Se estrenó en noviembre de 2023 en Apple TV+ y se ha convertido en una de las telenovelas más románticas que hemos visto hasta el momento. Actualmente se puede ver en Prime Video.

the buccaneers aristocratas por amor
Angus Pigott

'The Buccaneers', las herederas de Nueva York en busca de aristócratas británicos cazafortunas

La trama de 'The Buccaneers' se basa en la novela homónima de la novelista estadounidense Edith Wharton, que no llegó a terminar y se publicó en 1938 de manera póstuma. El centro de la historia son un grupo de mujeres estadounidenses, hijas de nuevos ricos, que llegan a la sociedad londinense en los años 1870 provocando un choque cultural, con dos enfoques diferentes de la tradición.

Ambientada durante la Edad Dorada, estas cinco damas -Nan y Jinny St. George, Conchita Closson, y Lizzy y Mabel Elmsworth-, procedentes de Estados Unidos, son jóvenes, ricas y ambiciosas y se encuentran con una cultura muy distinta a la que ellas han vivido hasta el momento, con diferentes enfoques de la tradición, la amistad y el amor. Veremos cómo 'Las Bucaneras' viven estas nuevas experiencias.

the buccaneers aristócratas por amor
Angus Pigott

Es a raíz de la boda de Conchita con Lord Richard Marable, cuando las chicas son invitadas a Londres, estando en la plenitud de su juventud y con la esperanza de conseguir marido y títulos. Pero su carácter excéntrico y extrovertido contrasta con la alta sociedad inglesa y siglos de tradición. Los estrictos códigos sociales de esta sociedad choca con ellas, a la vez que lidian con las relaciones interpersonales y los posibles pretendientes.

Protagonizada por Kristine Froseth -como Nan St Jorge-, Alisha Boe -en el papel de Conchita Closson- y Josie Totah -como Mabel Elmsworth-, la trama transcurre durante la juventud de la escritora, en un momento en la que las nuevas herederas de Nueva York se casaban con aristócratas británicos cazafortunas.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.