Dos meses después de iniciar las grabaciones de su nueva serie, The Gift, la segunda producción turca de la plataforma digital Netflix, Beren Saat (Fatmagül) y el resto del equipo han finalizado el trabajo y ya han regresado a sus casas. El rodaje ha tenido lugar en el emblemático santuario de Gobeklitepe, descubierto en 1963 cerca de la frontera con Siria, calificado como el templo conocido más antiguo del mundo y declarado en 2018 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

beren saat
Productora


Poco ha trascendido de estas semanas de trabajo. Solo la foto de presentación y alguna que otra que han compartido sus protagonistas en sus redes sociales, pero más de paisajes que otra cosa, como la que subió hace un par de días Beren a su Instagram.

La bella actriz turca, que se dio a conocer en España con la primera serie de aquel país que se emitía en nuestra televisión, Fatmagül, ha compartido estos días de grabaciones con sus compañeros: Mehmet Günsür, actor muy reconocido en Turquía y también protagonista de El siglo magnífico; Metin Akdülger, al que conocemos por su papel de Orkun en Medcezir, y la joven Melisa Şenolsun.

Con su marido, Kenan Doğulu

Además, durante los días de grabación, Beren pudo estar acompañada de su esposo, el músico Kenan Doğulu, y celebrar con él su cumpleaños, que tuvo lugar el pasado 31 de mayo. Aprovechando la ocasión compartió en su Instagram una fotografía con una dedicatoria hacia él, que acallaría los rumores surgidos hace unas semanas sobre su posible divorcio.

La historia es un thriller arqueológico que consta de ocho capítulos rodeados de misterio. Además de en Gobeklitepe, las escenas se han grabado en Estambul y en varias ciudades del sudeste de Anatolia. Atiye es una joven pintora que vive en la capital y tiene una vida perfecta, con su trabajo, su familia y un novio rico y maravilloso, pero que descubrirá que posee unos poderes especiales y todo cambiará cuando un arqueólogo, Erhan, descubre un símbolo en las ruinas del tempo más antiguo de la Tierra, que conecta a la chica con ese lugar de una manera misteriosa. Se trata de la segunda producción turca de Netflix después de El protector, que protagoniza Çagatay Ulusoy.

Beren Saat, pronto de nuevo en España

La exitosa actriz, que ha regresado recientemente a las pantallas de Nova con la reposición de Fatmagül, estará de nuevo con el público español al frente de una nueva producción que ha anunciado ya la cadena de Atresmedia, Amor prohibido. Beren grabó esta historia un año antes que Fatmagül y lo hizo junto a Kivanç Tatlitug, el protagonista de Sühan: venganza y amor y la nueva Kuzey Güney.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.