Después de mucho esperarlo, por fin Can Yaman ha hecho un alto en España, igual que hizo en Italia y en Grecia estos meses atrás, atendiendo a sus fans y también a la prensa. El protagonista de Erkenci Kus llegó el pasado domingo a Madrid y el revuelo en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas fue algo inesperado, hasta el punto de que tuvo que ser escoltado por la policía para poder salir de allí. La expectación hacia él en nuestro país está siendo mucho más de lo imaginado y también mayor a la que ha vivido en esos otros países que visitó recientemente.

Can yaman españa mediaset

De hecho, una de las cosas que le gusta hacer al actor turco, que es fotografiarse una a una con sus fans haciéndose selfies con el propio móvil de ellas, en Madrid apenas ha podido hacerlo. Es tal la avalancha que se crea a su alrededor que no le queda más remedio que ir custodiado por su escolta a todos lados. "Me habría quedado muchas horas haciéndome fotos y charlando con ellas, después de que me han estado esperando tanto tiempo", dijo a lo largo de una rueda de prensa que organizó ayer Mediaset para que Can pudiera atender a los medios de comunicación. Solo durante un ratito pudo salir a saludar personalmente a las seguidoras que lo esperaban a las puertas de su hotel, el Riu Plaza España, antes de partir hacia Telecinco.

Durante la charla con los periodistas explicó cómo había sido su llegada, tan distinta de sus anteriores viajes a Italia, Francia y Grecia: "En el aeropuerto, la policía se puso algo nerviosa por la aglomeración de gente y decidieron sacarme por mi seguridad y la de mi equipo, por eso no he podido hacerme muchas fotos". Can todavía está intentando procesar la fama, pero dice que a pesar de toda la expectación que genera, sigue "con los dos pies sobre la tierra" y que no le gusta nada "ir presumiendo por ahí". Además, tiene muy claro que prefiere estar cerca de sus seguidores que mantenerse anónimo: "hay que devolverles todo el amor que nos dan aunque hay que tomárselo con calma y tener un carácter fuerte para que todo esto no te pase factura".

Can yaman con la prensa española

Can Yaman: "Me da tristeza no haber podido disfrutar más de Madrid"

El apuesto actor no ha tenido mucha oportunidad de pasear tranquilamente por Madrid como sí hizo por Nápoles y Capri y también por Atenas. "He venido solo tres días y no me ha dado tiempo a hacer todo lo que hubiera querido. Me han contado que Madrid es una ciudad muy dinámica y viva y tengo la tristeza de no haber podido disfrutarla". Pero sí ha tenido tiempo de conocer un poquito a las mujeres españolas: "las he visto muy apasionadas y cálidas".

can yaman 'volverte a ver' 
Europa Press Entertainment

Mediaset prepara otra serie de Can Yaman para transmitir por su cadena Divinity, igual que hizo con Pájaro soñador y ahora con Dolunay. Se trata de Inadina Ask, de la que el actor habló también con los medios de comunicación. "Soy Yalin, el jefe de una gran empresa que vivirá una gran historia de amor", explicó y añadió que a todos sus personajes les pone algo de sí mismo. "Siempre existo en ellos, me visto de ellos para sentirlos", dijo.

"Donaré mi pelo cuando me lo corte para ir al servicio militar"

Próximamente se prepara para ir al servicio militar y para ello, Yaman tendrá que cortarse el pelo, pero ya nos ha dejado claro lo que hará con su preciada melena: "Me han ofrecido donarlo para personas con cáncer y es lo que voy a hacer". Tras ese paso por las filas del ejército de su país, tiene ya cerrado su próximo proyecto, del que hemos hablado hace unas semanas desde estas páginas y sobre el que el turco nos contó algo más: "no será una comedia romántica, sino algo más serio, con amor, sin duda, pero también con drama, crimen, acción e intriga".

Can yaman en Telecinco Madrid

El protagonista de Dolunay estudió Derecho cuando era joven y, aunque ahora mismo no puede ejercer porque en su país "no está permitido tener dos trabajos" y él en estos momentos se decanta por la actuación, no se ha desvinculado del todo. "Tengo un bufete de abogados en mi país junto con un par de amigos y ese negocio sigue en activo. Si en algún momento decido abandonar la carrera de actor y regresar a mis funciones como abogado, puedo hacerlo y ya tendría todo preparado en ese bufete", aclaró durante la rueda de prensa.

Fiel a su talante amable, paciente y conversador, Can Yaman se mostró cercano atendiendo a los medios e incluso se aventuró a lanzar alguna clave para conquistarlo: "No tengo un prototipo de mujer concreto pero sí me gustaría que fuese graciosa, que tuviese sentido del humor y fuese sincera". Por último, lanzó un deseo: "Me encantaría rodar algo en España".

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.