• Trabajó junto a Cansu Dere y Kenan Imirzalıoglu en Ezel.
  • La nueva serie Barbaros, donde se acaba de incorporar Ismail Filiz, está protagonizada por Ulas Tuna Astepe (Fugitiva) y Engin Altan Düzyatan (Dirilis Ertugrul).

El actor turco Ismail Filiz, que se dio a conocer como Ömer en Ezel, ha ido escalando poco a poco posiciones en el mundo televisivo y cinematográfico de su país. A sus 40 años, cuenta con cuatro series y tres películas en su currículum. Ahora, tras cuatro años distanciado de la pequeña pantalla, Filiz regresa y lo hace con una gran producción, Barbaros, serie que en principio iba a protagonizar Çagatay Ulusoy (El secreto de Feriha, Içerde, Medcezir), pero que finalmente estará encabezada por Unas Tuna Astepe (Fugitiva).

Poco a poco se van conociendo detalles de esta súper apuesta que lleva preparando tres años la productora EsFilm para la cadena turca TRT1, sobre la figura del marinero Barbarroja. Ismail Filiz encarnará a Kurdoglu, un personaje histórico real, para el que se está preparando concienzudamente recibiendo clases para manejar la espada y también lecciones de naútica.

¿Quién es Ismail Filiz?

Para Filiz, Barbaros supone el regreso a la televisión, pues desde 2017 cuando formó parte del elenco de Magnificent Century: Kösem no había vuelto a participar en ninguna otra serie. En estos años, se ha centrado más en cine consiguiendo el papel protagonista en un largometraje que se ha estrenado en este 2021, Adanis: Kutsal Kavga (Devoción Sagrada lucha).

El actor tuvo su gran trampolín con la serie Ezel, donde trabajó al lado de Cansu Dere y Kenan Imirzalıoglu. Ahora su compañero será Ulas Tuna Astepe, que dejó un gran recuerdo en el público por su papel de Tahir, el galán de la bella Irem Helvacıoglu en Fugitiva. Mientras que Ulas interpretará a Hizir, el hermano de Barbarroja, otro reconocido actor, Engin Altan Düzyatan (protagonista de la serie histórica Dirilis Ertugrul) será el encargado de interpretar al protagonista, papel que inicialmente se pensó para Çagatay Ulusoy.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.