- Can Yaman, las fotos más sexys del guapo actor turco
- Can Yaman: todas las series en las que sale el actor turco
- Can Yaman: te contamos 13 curiosidades que aún no sabes del actor
- Los actores turcos más guapos y de más éxito del momento
Can Yaman comienza un nuevo reto. Por si no hubiese sufrido bastante en el rodaje de 'El Turco', en Budapest, para Disney + Turquía, ahora nos muestra, lleno de emoción y orgullo, las heridas que se ha hecho durante los primeros días de rodaje de la súper producción italiana 'Sandokán', que estábamos todos esperando. El actor turco protagonista de 'Pájaro soñador' y 'Dolunay', entre otras, anunció a finales de 2020 que se convirtiría en el popular pirata, sin embargo las grabaciones se han retrasado hasta ahora.
Para júbilo de sus fans, ya ha comenzado a grabar la serie, pero no ha estado exento de sufrimiento y así lo ha querido mostrar en su cuenta de Intagram, con unas fotografías donde se ven heridas en su espalda, hombro y brazos, producto de la interpretación de su papel. "Esperando una serie emocionante, para un personaje fuera de lo normal... Una producción top y no puedo esperar", añade como comentario junto a las fotografías.
Hace algunos meses, Can compartió también con sus fans lo duro que había sido el rodaje de 'El Turco', en Budapest, y también lo solo que se había sentido. Ahora, con 'Sandokán', ha podido regresar a su adorada Italia, donde no está solo y donde ha encontrado su lugar para vivir, pero el rodaje le ha hecho pasar una vez más por complicados momentos, de ahí las heridas. Su personaje es el del pirata más famoso de todos los tiempos, para el que lleva preparándose varios años.
Aunque el rodaje debía haber empezado en 2021, las cosas se han ido complicando para esta gran producción, basada en las novelas de Emilio Salgari y su pirata del siglo XIX. No ha sido hasta el pasado mes de marzo cuando se ha podido iniciar la grabación de las primeras escenas. Por el comentario de Yaman en su instagram, quizás falte muy poco para poder verlo ya en la pantalla convertido en Sandokán.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.