- Las 67 mejores series turcas en español de la historia
- Series turcas que triunfan y todavía no han llegado a España
- Las mejores telenovelas en Netflix: mexicanas, turcas...
Desde hace unos años, las ficciones procedentes de Turquía han conquistado el mundo, tanto por sus tramas como por la profesionalidad de sus intérpretes como por la calidad de su producción. En España, no solo las tenemos en las cadenas temáticas, como Nova y Divinity, sino también en la generalista en abierto Antena 3 y en plataformas digitales, como Netflix. Precisamente aquí hay algunas que aún la gente no ha descubierto, pero que te conquistarán desde el primer capítulo.
Te hemos seleccionado tres de ellas, que no te puedes perder. Llevan en la plataforma un tiempo y no han sido aún tan vistas como era de esperar por su intrigante trama y las brillantes actuaciones de su actores. Son 'Love 101', 'The gift' y 'Sahmaran'. Te contamos todo sobre ellas, para que te convenzas de que son productos que tienes que ver al menos una vez en la vida.
'Love 101'
Protagonizada por Pinar Deniz y Kaan Urgancioglu, a quienes vemos todos los domingos en 'Secretos de familia' de Antena 3, esta serie, disponible desde 2020, mezcla el mundo adolescente con el adulto con tal habilidad que resulta adictiva tanto para los jóvenes como para el público maduro.
La trama gira en torno a un grupo de chicos y chicas de instituto, encabezados por Eda (Alina Boz), que están a punto de ser expulsados por su mal comportamiento, y solamente una profesora, Burçu, está de su lado. Sin embargo, pronto se enteran de que la maestra será trasladada de centro, y la única opción que encuentran para que no se marche, es que se enamore y se quede a vivir en Estambul. Así es cómo los adolescentes intentan a toda costa que Burçu y el profesor de Educación Física, Kemal, inicien un romance.
'The gift'
Toda serie que protagoniza Beren Saat es sinónimo de éxito, y esta no podía ser de otra manera. Disponible en Netflix desde 2019, cuenta la historia de Atiye, una pintora que se ve inmersa en una serie de sucesos sobrenaturales que tienen que ver con su pasado y es así como llega a una histórica excavación arqueológica de Turquía, Gobeklitepe, donde está el templo más antiguo de la Tierra, y allí conocerá al arqueólogo Erhan (Mehmet Günsür).
La ficción, que cuenta con dos temporadas y 16 episodios, está llena de suspense, misterio y sucesos paranormales, sin dejar de lado el amor que surge entre los dos protagonistas.
'Sahmaran'
Entró en el catálogo de Netflix a principios de este año. Cuenta entre su reparto con los reconocidos Serenay Sarikaya y Burak Deniz y cuenta cómo Şahsu, en su viaje a Adana para dar clases, se propone enfrentarse a su abuelo, que años atrás abandonó a su madre. Allí se topa con los Mar, que descienden de Sahmaran, una misteriosa comunidad, que cree fielmente en la leyenda de la criatura mítica por ser un símbolo de amor y sabiduría.
Con la llegada de la chica, esperan cumplir una profecía histórica, pero cuando el camino de ella se cruza con el de Maran, nada será igual. Ella es intrépida y deslumbrante. Él, encantador y enigmático. Forman la pareja perfecta, excepto por un pequeño detalle: él es mitad hombre, mitad serpiente.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.