- Series turcas que triunfan y todavía no han llegado a España
- Las mejores telenovelas en Netflix: colombianas, mexicanas...
- Las 26 series turcas que se han visto y se ven en España
Como amante de Bugra Gülsoy, seguro que no te has perdido ni una sola de sus ficciones, como 'Mi hija' o 'Fatmagül'. Sin embargo, en Prime Video tienes otra, que es uno de sus trabajos más reconocidos y que también se pudo ver en España hace unos años. Se trata de 'Kuzey Güney' y, en ella, el actor turco interpreta uno de sus papeles más emotivos.
Inspirada en la miniserie estadounidense 'Rich Man, Poor Man', que a su vez es adaptación de la novela homónima de Irwin Shaw, esta serie está también protagonizada por otro de los grandes actores turcos, Kivanç Tatlitug.
De qué trata 'Kuzey Güney'
Kuzey (Kıvanç Tatlıtuğ) y Güney (Bugra Gülsoy) son dos hermanos completamente opuestos. Kuzey de 17 años es audaz, rebelde, valiente e impaciente y suele meterse en problemas. Por otro lado, Güney de 19 años es tranquilo, paciente, trabajador y buen estudiantes.
Aún cuando sus personalidades son tan distintas, ellos dos están muy unidos, pese a que Güney está harto de cuidar siempre de Kuzey. Un nuevo capítulo se abre en sus vidas cuando Cemre (Öykü Karayel) se muda a su vecindario, de quien los dos terminan enamorándose. Todo se complicará cuando Kuzey y Güney sufren un accidente de coche mientras van discutiendo y un hombre muere por ese motivo. Aunque la culpa es de Güney, que va conduciendo, Kuzey decide autoinculparse para evitar que su hermano acabe en prisión.
Tras cuatro años en la cárcel, Kuzey es liberado y vuelve con su familia, pero las situaciones que tuvo que enfrentar en la cárcel, el ver a su hermano con la muchacha que él ama, no tener un futuro y las desavenencias con su padre, hacen que la vida de Kuzey sea un infierno. Su carácter será inestable y siempre estará a la defensiva. Ocurrirán sucesos que revelarán fases ocultas de la relación entre estos hermanos y se pondrá de manifiesto lo que cada uno de ellos es realmente.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.