- Las mejores series turcas en español que ha emitido España
- Los actores turcos más guapos y de más éxito del momento
- Las actrices turcas más guapas y de más éxito del momento
Si hay un actor turco reconocido internacionalmente -además, por supuesto, de nuestros admirados Can Yaman y Kerem Bürsin-, ese es Çağatay Ulusoy. A sus 34 años, es uno de los intérpretes más versátiles y nos ha deleitado con personajes tan diversos como el joven que encarnó en 'Medcezir', el aguerrido policía Sarp de 'İçerde' o el coqueto Emir de 'El secreto de Feriha'. Además, es modelo y tanto las marcas publicitarias como los directores de ficción televisiva se lo rifan.
Actualmente, lo podemos ver en algunas series de Netflix y también en películas, como la reciente 'Un auténtico caballero', que llegó a la plataforma en septiembre de 2024, donde trabaja con Ebru Sahin ('Hercai', 'Pecado original'). Pero queremos hablarte de cuatro ficciones donde puedes seguirlo también en esta plataforma de streaming: 'El sastre', 'Kubra', 'Vidas de papel' y 'Hakan, el protector'.
'El sastre'
Tiene tres temporadas y un total de 23 episodios y consigue conquistar con una compleja historia de amor, traición y mentiras. 'El sastre' nos invita a conocer la historia de Peyami Dokumacı, un joven y famoso sastre que heredó el talento y un negocio exitoso de su abuelo. Con la muerte de este, Peyami trae a su vida a Estambul a su padre, Mustafa, a de quien oculta un importante secreto, por lo que debe cuidarlo sin que se descubra la verdad. Pero de pronto, huyendo de su relación abusiva con Dimitri, aparece la joven Esvet misteriosamente en la vida de Peyami y Mustafa con sus propios secretos.
'Kubra'
Tiene dos temporadas y 16 episodios. 'Kübra' es un thriller de suspense basado en el libro homónimo escrito por Afsin Kum. La historia gira en torno a Gökhan, que comienza a recibir mensajes de un usuario llamado Kübra a través de una plataforma en línea, algo que hace cambiar su vida para siempre. Esos mensajes parecen predecir el futuro, revelando eventos aún por ocurrir. A medida que se sumerge en este misterio, Gökhan acaba convertido en una figura mesiánica con fervientes seguidores… y también con poderosos enemigos.
'Vidas de papel'
Además de series, Çagatay Ulusoy también ha protagonizado para Netflix la película de 2021 'Vidas de papel'. En tan solo 97 minutos nos sitúa en un barrio empobrecido de Estambul, donde un simpático recolector de basura, Mehmet, un joven sin hogar que siente debilidad por los muchos niños sin hogar de la zona, descubre a un pequeño de ocho años escondido en la bolsa de basura de su colega. Desde ese momento, Mehmet se dedica a buscar a la familia del chiquillo y a intentar que vuelva con ellos.
'Hakan, el protector'
Es la más famosa de todas las series que ha hecho Çagatay Ulusoy, y la que lo ha catapultado a la fama internacional. Fue la primera producción turca para Netflix y hoy cuenta con cuatro temporadas y 32 capítulos. Es una historia de fantasía y ciencia ficción que gira en torno a Hakan, un joven comerciante que ve cómo mundo se trastorna cuando descubre que tiene una conexión con una orden antigua y secreta encargada de proteger Estambul.
Sin imaginarlo, obtiene poderes místicos a través de un talismán. Aunque se resiste a aceptar su destino como el último protector de la ciudad, aprenderá a utilizar sus dones para proteger a la ciudad de los misteriosos y místicos Inmortales.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.