Aunque la recordamos más por la última serie turca que ha llegado a nuestro país, 'Infiel', lo cierto es que Cansu Dere aterrizó en nuestras pantallas hace bastante más tiempo. Concretamente fue con 'Ezel', una telenovela de 2009 que llegó a Nova casi diez años después, en 2028, tras los éxitos de las primeras ficciones otomanas en irrumpir en España, 'Fatmagül' y 'Kara para ask' ('Amor de contrabando'). Ya por aquel entonces su éxito fue incontestable no solo en nuestro país sino también en otros muchos.

Hoy, esta historia, inspirada en el Conde de Montecristo que narra la venganza tras una traición, sigue atrapando a la audiencia como pocas. De hecho, en IMDb, está considerada la mejor serie turca de la historia, con más de 38.000 votos, por delante de 'Nos conocimos en Estambul', con 30.000, y 'Azize', con 13.ooo. Actualmente la puedes ver todavía en Atresplayer.

Ezel final telenovela
Ay Yapim

En 'Ezel', Dere, que recientemente se ha embarcado en dos nuevos proyectos, 'Körebe' y 'Scherezade', comparte protagonismo con Kenan İmirzalıoğlu, quien tras su última aparición en una serie en 2018 se ha volcado en su papel de presentador del concurso 'Quién quiere ser millonario'.

De qué trata 'Ezel'

Ömer Uçar (Kenan İmirzalıoğlu) es un joven que regresa del servicio militar. Días después es traicionado por sus amigos Ali (Barış Falay) y Cengiz (Yiğit Özşener), y por su prometida Eyşan (Cansu Dere). Lo acusan de robo y asesinato, por lo que es sentenciado a cadena perpetua. En la cárcel, Ömer es torturado para que revele dónde estaba el dinero del robo, hasta que un día, un guardia le desfigura el rostro, entonces se aprovecha de esto para matarlo, desatando un incendio. Finge su propia muerte y logra escapar.

Doce años después, en 2009, Ömer regresa y se recrea a sí mismo como Ezel, un exitoso jugador de póker desde el exterior, y su único deseo es el de tomar venganza contra quienes lo traicionaron, pero pronto verá que su amor por la mujer que lo traicionó puede seguir vivo.​ Los sentimientos son imborrables y al correr del tiempo revivirá muchos de ellos y conocerá las motivaciones que cada uno tuvieron para desatar la tragedia que le tocó vivir.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.