- Can Yaman, las fotos más sexys del guapo actor turco
- Can Yaman: todas las series en las que sale el actor turco
- Las mejores series turcas en español que ha emitido España
- Los actores turcos más guapos y de más éxito del momento
- Las actrices turcas más guapas y de más éxito del momento
Se acerca el estreno de 'Sandokan', la última súper producción italiana del aclamado actor turco Can Yaman, anunciado para finales de octubre, y el actor está ya revolucionando a sus fans con las primeras fotografías después de terminar el rodaje que lo llevó a lugares paradisíacos como la isla francesa de Reunión y sus increíbles playas, además de a Calabria y Roma (Italia).
Así, hemos podido ver el aspecto que luce nuestro ídolo turco favorito, en el Festival de cine de Roma, con la melena larga - como la del famoso navegante del siglo XIX conocido como Tigre de Malasia-, barba y bigote bien poblados pero a la vez muy cuidados y una ligera raya de maquillaje oscuro en sus ojos -siguiendo el modelo del actor indio Kabir Bedi, que encarnó a Sandokan en los años 70 con enorme éxito.
Pronto llega el estreno de 'Sandokan', con Can Yaman como protagonista
Ya queda menos para ver la serie, para la que el actor turco se sometió a un duro entrenamiento. Será la RAI la que emitirá la serie en Italia y posiblemente antes de final de año llegará a España a través de Mediaset. Lo que aún no se ha confirmado es cuál de los canales de Mediaset España será el afortunado en emitir los capítulos de esta súper serie de aventuras. Podría ser Telecinco o Divinity.
El protagonista de 'Pájaro soñador' y 'Dolunay', entre otras, se embarcó en este proyecto en Italia, en 2021, pero no ha sido hasta abril de este 2024 cuando empezó a grabar las escenas. Según la periodista Birsen Altuntas, Can Yaman podría haber firmado un contrato de tres temporadas, por lo que la serie se podría alargar hasta 2029.
Ambientada en la isla de Borneo donde las tribus nativas Dayak están dominadas por despiadados británicos coloniales, 'Sandokan' es una nueva versión de alto nivel de la exótica historia del escritor italiano Emilio Salgari, que hemos visto en varias ocasiones en formato largometraje.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.