- Las actrices turcas más guapas y de más éxito del momento
- Los actores turcos más guapos y de más éxito del momento
- Las mejores series turcas en español de la historia
Hemos conocidos al aclamado actor turco Ibrahim Çelikkol en varias series en España, como 'Amor en blanco y negro' -con Birce Akalay-, 'Mi hogar, mi destino' -junto a Demet Özdemir-, o 'Tierra amarga' -donde entró en la cuarta temporada-. Pero hay una que es de las mejores que ha protagonizado. Se titula 'Las alas de la ambición' y se estrenó en Netflix, en junio de 2022. Tiene tres temporadas y 24 capítulos.
En 'Kus Uçusu' (el título en turco), Birce Akalay e Ibrahim Çelikkol vuelven a ser pareja, después de 'Amor en blanco y negro'. La trama nos habla sobre una joven becaria, Asli, (Miray Daner - 'Medcezir'-), que comienza a trabajar para una veterana presentadora de informativos, Lale (Birce Akalay), a la que admira. Pero ambas acaban enfrentadas: mientras Asli trata de demostrar su valía para recibir los elogios de Lale, esta muestra una cara desconocida.
Lale no está dispuesta a perder ni un minuto de sus apariciones en pantalla, y hará lo posible para impedir que Asli prospere dentro de la cadena. Es así como Lale descubrirá el lado oscuro de la ambición, la envidia y el deseo por ser vista, frente a la que había sido su ídolo.
'Las alas de la ambición' con el actor turco Ibrahim Çelikkol
'Las alas de la ambición' tiene 3 temporadas y 24 episodios. La tercera se ha estrenado este año en Netflix y arranca desde el final de la anterior, la victoria de Aslı, pero sigue mostrando la competición entre ella y Lale en el entorno despiadado de los medios de comunicación.
Mientras Aslı lucha por entrar en la manada de leones, Lale se encierra en su concha con el dolor de su pérdida. Después de la tormenta de la primera entrega, el conflicto entre ellas y la guerra intergeneracional siguen a toda máquina.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.