- Las telenovelas más vistas de la historia de España
- Las mejores telenovelas de Netflix: mexicanas, turcas...
- Las mejores telenovelas de la historia
El actor turco Buğra Gülsoy ya es una cara conocida para el público español. Lo descubrimos hace una década como Vural, el villano de la serie 'Fatmagül' (de la que Antena 3 hizo su propia versión española), más tarde como el emotivo padre de 'Mi hija' y hoy lo volvemos a tener en nuestras pantallas, con la nueva ficción de Antena 3, 'Renacer'. Pero son muchos otros los trabajos en los que ha participado este carismático intérprete, y hoy te queremos hablar de una película, que además se emitió en la sección de Multicine de Antena 3 hace años, un domingo de marzo a las 16 horas.
Se titula 'Te amaré toda la vida' y en ella, Bugra trabaja con otra de las más grandes actrices turcas, Özge Özpirinçci, que protagonizó 'Mujer' también emitida en Antena 3. Ambos han trabajado juntos, además, en 'Amor a segunda vista', una serie de comedia que tuvimos ocasión de ver en Divinity. La película de la que te hablamos hoy ha pasado casi desapercibida para los televidentes, pero merece la pena verla. La puedes encontrar en Google Play.
De qué trata 'Te amaré toda la vida'
Este filme nos habla de Duygu (Özge Özpirinçci) y Murat (Bugra Gülsoy), dos jóvenes que están profundamente enamorados y son pareja desde la adolescencia. Cuando se gradúan en la escuela secundaria, Murat decide pedir matrimonio a su chica, pero la sorpresa es mayúscula cuando la muchacha le informa de que ha decidido marcharse a estudiar la carrera universitaria a otro país.
Ante esta situación y siendo conscientes de que se siguen amando, la pareja firma un pacto: si transcurridos cinco años de su separación, ninguno de los dos tiene pareja, contraerán matrimonio. Sin embargo, en ese lustro son muchas las cosas que pasan y, cuando Duygy regresa a su país, pensando en llamar a su antiguo novio pues no ha dejado de pensar en él, descubre que Murat se ha convertido en un famoso chef. ¿Qué planes les deparará la vida?
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.










