Se ha convertido en uno de los rostros más reconocibles de la televisión turca y, desde hace meses, también en una figura habitual en España, pues la vemos todas las noches de lunes y martes en Antena 3 gracias a la serie 'Renacer', convertida en la sufridora Bahar, una mujer que lo deja todo por su familia y que, al enfrentarse a una grave enfermedad, descubre la traición de su esposo, que le es infiel, y toma la decisión más importante de su vida: retomar su vocación de médico.

Pero Demet Evgar no solo se ha hecho un hueco en el salón de muchos hogares españoles, sino que además sorprende por otra faceta en su vida, más allá de su trabajo actoral: la de cantante. Nacida en Manisa (Turquía) en 1980 y formada en Arte Dramático por la Universidad de Estambul, ha ido explorando en los últimos años su talento como cantante, sorprendiendo a sus seguidores con una voz llena de fuerza y matices.

Las canciones de Demet Evgar en plataformas digitales

Temas como 'Kadınlar Adamlar' y 'Nanay', disponibles en plataformas digitales, nos revelan a una artista que no teme experimentar. Con un estilo que fusiona sonidos tradicionales turcos con influencias contemporáneas, Evgar transmite con su voz la misma intensidad emocional que muestra en pantalla. Sus canciones no solo son musicales, sino también narrativas: cuentan historias, muchas veces desde una perspectiva femenina, con autenticidad y sin artificios.

demet evgar, actriz de 'en llamas'
Instagram

Con más de dos millones de seguidores en Instagram, la actriz comparte no solo momentos de sus rodajes, sino también fragmentos de esta otra pasión, que ha conquistado a un público cada vez más amplio.

No es la primera intérprete turca que explora otras facetas artísticas o culturales, además de la actuación. De hecho, ya lo descubrimos con Taner Ölmez, cuando aún era un joven actor en 'Medcezir' y antes de convertirse en la gran estrella protagonista de 'Doctor Ali', descubriéndose como un cantante de música popular de gran éxito. También actores como Hande Erçel, aficionada a la escultura, o Engin Akyürek, a la literatura, han sorprendido a más de uno.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.