- Las mejores series turcas de la historia de la televisión
- Series turcas que triunfan y todavía no han llegado a España
- Los actores turcos más guapos y de más éxito del momento
Fue uno de los personajes clave en la mítica telenovela turca 'Tierra amarga', durante 121 de los 141 capítulos que tuvo la ficción protagonizada por Hilal Altinbilek, y ahora tenemos la suerte de poder volver a verla en Netflix, en una serie que se ha estrenado en este 2025 y que ya es una de las mejores. Selin Yeninci, quien fue Saniye Taşkin (sirvienta con una relación difícil con Züleyha y esposa de Gaffur) protagoniza ahora 'Cartas desde el pasado', con Onur Tuna ('Doctor Ali') y Gökçe Bahadır ('Stiletto Vendetta').
Creada por Rana Denizer, es una serie breve, de solo ocho episodios y entre 40 y 50 minutos cada uno, que se ha convertido en un fenómeno en Netflix. Habla de una joven, que encuentra una colección de cartas donde descubre algunos secretos de su pasado y decide ir en busca del autor de esas misivas para conocer todas las verdades que esconden.
Un reencuentro con el 'yo' de años atrás, en 'Cartas desde el pasado'
La historia transcurre entre 2003 y 2023 y se centra en el descubrimiento de un terrible secreto, con matices en torno al dolor, la redención y el poder del perdón. A través de una carta escrita hace 20 años, que se entrega como parte de una campaña para revivir las tradiciones de escribir cartas y conectar a las personas con su yo del pasado y sus seres queridos, explora lo más interior de la protagonista y analiza cómo puede impactar en el presente. Esa carta trastocará su presente y le hará tambalear.
La historia de 'Cartas desde el pasado', que cuenta entre su elenco con uno de los actores más reconocidos de Turquía, como es Onur Tuna -conocido mundialmente por su papel en la exitosa telenovela 'Pecado original'- y algunos intérpretes más jóvenes, como la revelación juvenil Günes Sensoy, destaca por su ritmo intenso durante sus ocho episodios, sin tramas secundarias innecesarias y con un final que no deja indiferente.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.