- Las 26 mejores series turcas de Netflix para ver ahora
- Series turcas que triunfan y todavía no han llegado a España
- Las tres telenovelas turcas para volver a ver por sus intrigantes tramas
Como experta en telenovelas y series, he seguido todos los estrenos de telenovelas turcas en Antena 3, desde la primera, 'Mujer', en 2020, hasta las que emite hoy en día, 'Una nueva vida' y 'Renacer' -los domingos, la primera, y los lunes y martes, la segunda-, ambas en prime time, pasando por éxitos como 'Infiel', 'Pecado original', 'Hermanos' o 'Secretos de familia'. Pero sin duda hay una que sigue siendo mi favorita entre todas ellas y es 'Tierra amarga', que se emitió en 2021.
Mis años de experiencia viendo y analizando telenovelas me han servido para profundizar en la calidad de este tipo de ficciones y, concretamente, las turcas me han sorprendido para bien por sus guiones dramáticos muy realistas, sus localizaciones exteriores y el nivel actoral. Por ello, sigo pensando que 'Tierra amarga' es una de las que mejor hechas están y, no en vano, es la que hasta el momento ha logrado cautivar a más audiencia española hasta el momento.
De qué trata la telenovela turca 'Tierra amarga'
'Tierra Amarga' ('Bir Zamanlar Çukurova') se estrenó en Antena 3 en julio de 2021 y, con sus cuatro temporadas y 436 episodios en su versión internacional, enseguida se convirtió en líder de las tardes en nuestro país. Protagonizada por Hilal Altınbilek y Uğur Güneş, la trama tiene lugar durante la década de los 70, cuando una pareja de enamorados, Züleyha y Yılmaz, se ven obligados a esconder sus identidades tras el asesinato cometido por él para salvar a su amada de una agresión sexual. Deciden, entonces, huir de Estambul sin saber adónde ir, hasta que el destino los lleva hasta la fértil región de Çukurova.
Allí deciden trabajar en la granja que regenta Hünkar Yaman (Vahide Perçin) junto con su hijo Demir (Murat Ünalmış), haciéndose pasar por hermanos. Lo que no imaginan es que Demir se enamorará de la bella joven y Züleyha acabará casándose con él, pese al gran amor y pasión que aún permanece en su corazón y el de Yilmaz. A lo largo de cuatro temporadas, serán muchas las situaciones que se irán desarrollando en la trama y muchos personajes que se van y otros que llegan, como Hakan, interpretado por Ibrahim Çelikkol o Fikret, encarnado por Furkan Palalı.
Si aún no has podido ver esta impactante ficción, no puedes perdértela. La encontrarás en Prime Video y Atresplayer.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.













