- Películas Netflix 2022: los estrenos más recomendados del año
- Las mejores películas de Amazon Prime Video de 2022
- Series HBO Max 2022: los mejores estrenos de este año
Se ha situado como uno de los mejores directores de ciencia ficción de los últimos tiempos. El siempre interesante Christopher Nolan lleva desde 1998 regalándonos relatos (mayoritariamente) de aspecto realista pero con un uso fantástico de los efectos especiales. El juego con el tiempo y el espacio, la percepción y las aristas de la humanidad son siempre objeto de interés de este realizador y guionista cuya narrativa es intrincada, casi tanto como su estilo visual.
Desde sus películas más extremas, como Origen y Memento, hasta las más ancladas en la realidad (con ciertas licencias), como ocurre en Dunkerque e Interstellar, Nolan siempre impregna de un ambiente misterioso y hasta oscuro sus filmes en los que tienen cabida muchas capas interpretativas y argumentales, pero también visuales.
Por eso sus estrenos suelen estar rodeados de un gran debate, porque tiende a dejar cabos sueltos sujetos a la percepción del espectador. Nolan abunda en los detalles crípticos, aquellos que prepara para un público inteligente que no requiere relatos fáciles de digerir. Sin embargo, en el caso de su último estreno esto lo llevó a la máxima expresión. Tenet (2020) es una compleja, sugestiva y ambiciosa historia que une ciencia ficción y acción en un argumento que, como se dice en un momento de la película, "no hace falta que entiendas, sólo siéntelo". Por eso te contamos dónde puedes ver la película en televisión y plataformas.
Tenet: dónde ver la película de Christopher Nolan
Armado con tan solo una palabra –Tenet– el protagonista de esta historia deberá pelear por la supervivencia del mundo entero en una misión que le lleva a viajar a través del oscuro mundo del espionaje internacional, y cuya experiencia se desdoblará más allá del tiempo lineal.
Así nos describe la sinopsis oficial el argumento de Tenet, la última película de Christopher Nolan que vuelve vuelve a jugar con el tiempo (el narrativo y el de la trama) como ya ocurría en algunos de sus primeros títulos. Protagonizada por John David Washington (Infiltrado en el KKKlan), Robert Pattinson (The Batman), Elizabeth Debicki (Viudas), Michael Caine (The Italian Job) y Kenneth Branagh (Muerte en el Nilo) (el villano (o no) del filme), Tenet es una historia de espionaje más allá de los límites del tiempo.
Para alegría de muchos, el domingo 29 de mayo de 2022, a las 22.05, La 1 ofrece en abierto, dentro de su espacio 'La película de la semana', Tenet, una gran oportunidad para adentrarse en el particular universo de Nolan. Pero debemos añadir que esta no es la única opción para acercarse a esta película, pues HBO Max también incluye en su catálogo este filme de 2020.
Tenet. Reino Unido, 2020. Thriller. 150 min. Dir.: Christopher Nolan. Int.: John David Washington, Robert Pattinson, Elizabeth Debicki, Kenneth Branagh, Dimple Kapadia, Aaron Taylor-Johnson, Michael Caine, Clémence Poésy, Martin Donovan.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.