El canario ha sido el cuarto más votado de la segunda semifinal del Benidorm Fest. José Otero ha recibido un total de 105 puntos (63 por parte del jurado profesional, 22 por parte del jurado demoscópico y 20 por parte del televoto). El intérprete de Inviernos en Marte ha orbitado sobre el escenario del Palau l'Illa de Benidorm gracias a una plataforma giratoria que ha utilizado durante en la primera parte de la canción. Envuelto en un mar de nubes, José Otero ha cantado desde el corazón un tema que habla de la historia de amor de sus padres.

El artista ha salido acompañado de cuatro bailarines que han realizado una coreografía muy teatralizada y con los pasos muy marcados. El final de su actuación también ha estado cargado de mucho dramatismo, el artista se ha desplazado hasta la pastilla central donde se ha arrodillado y ha mandado un beso al cielo.

Natural de Telde, Gran Canaria, José Otero tiene 32 años y la música es su gran pasión. Este joven talento ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en México, donde se dio a conocer gracias al programa La Voz. Formó equipo con el famoso cantante Ricardo Montaner, que quiso contar con él para formar parte de su grupo. Conquistó a lpúblico interpretando canciones, como "Dancing on My Own" de Calum Scott, o "Llegaste tú", de Luis Fonsi. Finalmente, Otero se quedó a las puertas de los cuartos de final.

Ahora José Otero, formará parte de la segunda semifinal del Benidorm Fest 2023. La canción "Estés donde estés" es su último lanzamiento. El cantante está ahora centrado en su regreso a España y su aventura en el Benidorm Fest. ¿Conseguirá ser el próximo representante de nuestro país en Eurovisión?

Su paso por el programa en 2019 le abrió las puertas de la industria musical. El cantante canario fichó por Warner Music México. Tiene varios sencillos publicados y ha colaborado con grandes artistas como Karen Méndez y el tema "Qué haríamos los viernes". El videoclip acumula en Youtube más de cuatro millones de visualizaciones y ha superado en Spotify las cinco millones de reproducciones.

Si no te suena su nombre, a partir de ahora no vas a dejar de escucharlo, porque José Otero es una de las grandes promesas del panorama musical de nuestro país. Ya conquistó México, donde participó en el talent musical de La Voz. Su experiencia sobre el escenario puede ser su gran baza de cara a la próxima edición del Benidorm Fest, donde intentará ganar para convertirse en el representante de España en el Festival de Eurovisión 2023.

jose otero

'Benidorm Fest 2023': cuándo es

El festival musical que servirá de selección del candidato de España para la próxima convocatoria de Eurovisión ya ha fijado su fecha en el calendario. Tenemos una cita con la música desde el domingo 29 de enero de 2023, cuando se hará una inauguración del nuevo Benidorm Fest. A partir de entonces, las citas con los artistas y sus propuestas ocurrirán el martes 31 de enero (primera semifinal), el jueves 2 de febrero (segunda semifinal) y el sábado 4 de febrero, cuando se celebrará la gran final en la que conoceremos al representante de Eurovisión 2023. Y una de las encargadas de comunicarlo será Mónica Naranjo, que es la primera presentadora confirmada del Benidorm Fest 2023. La cantante estará al frente de las tres galas acompañada de Inés Hernand y Máximo Huerta, que repiten en el formato.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.