'Todo a la vez en todas partes' ha sido la película triunfadora de los premios Oscar 2023. La película escrita y dirigida por Dan Kwan y Daniel Scheinert ha arrasado y se ha llevado 11 de las 7 estatuillas a las que estaba nominada en la 95 edición de los grandes premios del cine internacional. El filme se ha llevado, entre otras estatuillas, las más deseadas del palmarés de los Oscar 2023: mejor dirección, guión original y tres de los Oscar a la interpretación: mejor actriz protagonista a Michelle Yeoh, mejor actor de reparto a Ke Huy Quan y mejor actriz reparto a Jamie Lee Curtis.

Michelle Yeoh competía con Cate Blanchett por 'Tár', Ana de Armas por 'Blonde', Andrea Riseborough por 'To Leslie' y Michelle Williams por 'Los Fabelman', pero ha sido Yeoh la que ha conseguido la preciada estatuilla en esta película que no se parece a ninguna película que hayas visto antes. Protagonizada por la aclamada actriz Michelle Yeoh, la película sigue a una mujer llamada Evelyn Wang (Yeoh) que inesperadamente se encuentra saltando a través de sus otras vidas en el multiverso. Estos multiversos incluyen un universo en el que todo el mundo tiene perritos calientes como dedos, un universo en el que Evelyn es una roca y un universo en el que el concepto de Ratatouille de Pixar es real.

Y, sin embargo, a pesar de todo lo anterior, Todo a la vez en todas partes es también un drama familiar sinceramente conmovedor que te hará llorar. Ke Huy Quan, al que quizá conozcas por sus años de actor infantil en Indiana Jones y Los Goonies, es adorable como Waymond Wang, el bobalicón marido de Evelyn, que intenta que su distante esposa firme los papeles del divorcio. También están Stephanie Hsu como la hija veinteañera de Evelyn, que quiere que su familia acepte a su novia, y James Hong como el anciano padre de Evelyn. Por si fuera poco, la lavandería familiar está siendo auditada por Hacienda. La película es favorita a los Oscar 2023 con 11 nominaciones.

'Todo a la vez en todas partes': dónde ver

La película independiente se estrenó en abril con críticas estelares y recaudó la impresionante cifra de 35 millones de dólares en taquilla tras seis semanas en los cines. En la película las cosas dan un giro dramático y absurdo cuando se da cuenta de que tiene que conectar con versiones de sí misma en universos paralelos para evitar la destrucción del mundo. Lo que sigue es una trama que corre a mil por hora, que incluye de todo, desde momentos familiares entrañables, bagels bien condimentados, perritos calientes para los dedos y apariciones de Ke Huy Quan.

En una entrevista con Deadline, sus directores, Daniel Kwan y Daniel Scheinert, hablaron del éxito de la película. "Creo que lo sabíamos", dijo Scheinert. "Pero la recepción aún así nos hizo sentir humildes y nos asustó. Fue la primera vez que nos dimos cuenta de hasta qué punto la gente se identificaba con la parte emocional de la película, no sólo con la acción". Kwan continuó: "No creo que fuéramos felices si sólo hiciéramos una película de acción divertida, y no creo que fuéramos felices si sólo hiciéramos un tratado filosófico". Por suerte para ellos, Todo a la vez en todas partes es la mezcla perfecta de ambas cosas.

La película se puede ver en España a través de Movistar Plus sin ningún tipo de coste adicional y si no eres cliente de la plataforma, la puedes alquilar por 1,99 euros en Prime Video; por 2,99 en Google Play y por 3,99 en Filmin, Apple TV y Rakuten TV. Además, también puedes ver Todo a la vez en todas partes en España si la compras por 3,99 en Prime Video; por 4,99 en Google Play; por 8,99 en Apple TV y por 9,99 en Rakuten.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.  

Headshot of Rosa Prieto

Rosa Prieto es Directora Digital de Diez Minutos, experta en prensa del corazón, en contenidos de celebrities, royals o casas reales y personajes televisivos. A través de la guía más completa en series y programas del momento te abre una ventana donde divertirte, llorar y emocionarte.

En su larga experiencia como periodista ha cubierto alfombras rojas, la boda de los Reyes, funerales de Estado y se ha adentrado en las casas de muchos famosos. Pero también es especialista en contenidos de maternidad y está al día de todo aquello con lo que puede ayudarte a disfrutar más de la vida: moda, belleza, cocina… Su trabajo en la web Crecer Feliz y Woman’s Day Spain han contribuido a ello.

Licenciada en Periodismo en la Universidad Complutense, comenzó a trabajar antes de terminar la carrera en uno de los periódicos nacionales más importantes del momento, el diario Ya.

Los tiempos y las herramientas han cambiado, pero las ganas no. Por eso, mucho más de 20 años después (tampoco es necesario decir la fecha exacta), conserva la misma pasión y curiosidad del principio. Así que ahora se ha convertido en una adicta a los podcast, las redes sociales y cuantas herramientas le permitan descubrir cosas nuevas cada día en el mundo de la información.