- Oscars 2023: fecha, nominados, predicciones y cuándo son
- 'Oscars 2023': dónde ver todas las películas nominadas
- Las 100 mejores películas de la historia del cine, ordenadas
A medida que se acerca el mayor evento de la temporada de premios cinematográficos, hemos elaborado una guía completa para los Oscar 2023. Desde 1929, los Oscar se consideran el evento más prestigioso e impactante de la industria del entretenimiento, en el que los miembros de la industria votan las mejores películas, actuaciones y contribuciones creativas de cada año. La 95ª edición de los Oscar celebrará las mejores y más influyentes películas de 2022. La ceremonia de 2023 se emitirá el 12 de marzo y será presentada por Jimmy Kimmel.
'Oscars 2023': fecha y hora de la gala
Como cada año, Movistar Plus+ emitirá en directo y en exclusiva la gala de entrega de los premios Oscar. La noche del domingo 12 al lunes 13 de marzo, comenzará simultáneamente en Estrenos y Estrenos 2 por M+, en #0 por M+ y en Los Oscar® por M+, la emisión del programa especial La noche de los Oscar, conducido por María Gómez, que repasará las nominaciones a partir de las 00:00h. y que incluye conexiones en directo con la alfombra roja en el Dolby Theatre de Los Angeles, donde Cristina Teva, contará con el apoyo de Gui de Mulder.
Posteriormente, en Estrenos 2 por M+, en directo y en exclusiva, la alfombra roja (00:30h, emisión oficial intercalada con la de Movistar Plus+) y la gala de entrega de premios (02:00h). En el plató, María Gómez estará acompañada de los especialistas en cine María Guerra, Alberto Rey y Juan Sanguino, y de la experta en redes sociales e industria audiovisual Elena Neira.
'Oscars 2023': predicciones
Los Oscar de este año incluyen un total de 23 categorías, con entre cinco y diez nominados para cada premio. Algunos de los pronósticos para los ganadores de las categorías más importantes parecen ya definitivos, como el de mejor actor de reparto, mientras que otros siguen estando muy reñidos.
Las predicciones para los Oscar se basan principalmente en las nominaciones y victorias precedentes de otros organismos de votación a lo largo de la temporada de premios de 2023, como los Globos de Oro, los Critics' Choice Awards, los BAFTA y los próximos PGAS y WGA. Películas como Todo a la vez en todas partes, Almas en pena de Inisherin y Top Gun: Maverick se han anotado innumerables elogios a lo largo de la temporada, aumentando sus posibilidades de ganar en sus respectivas categorías de los Oscars 2023. A medida que las principales ceremonias de entrega de premios continúan en las semanas previas a los Oscar, las predicciones cambian naturalmente con ellas.
Las candidatas al premio más codiciado de los Oscar 2023 son Todo a la vez en todas partes, Almas en pena de Inisherin y Los Fabelman. Estas tres películas han cosechado varias nominaciones a la Mejor Película (o equivalente) a lo largo de la temporada de premios, que se han trasladado a los Oscar.
La categoría de Mejor Actor parecía ya cerrada en cuanto a nominaciones, pero el ganador no está tan claro. Los ganadores más probables al Mejor Actor en los Oscar 2023 son Colin Farrell por Almas en pena de Inisherin, Brendan Fraser por The Whale y Austin Butler por Elvis. Cada uno de los favoritos en la categoría ya ha sido nominado al premio por otros organismos de votación, con Brendan Fraser ganador en los Premios Tributo del TIFF y Colin Farrell ganador en el Festival de Cine de Venecia. Butler a ganó el premio al Mejor Actor en los Globos de Oro esta temporada.
El premio a la Mejor Actriz ha sido más difícil de predecir en los últimos años en los Premios de la Academia, pero sería sorprendente que el Oscar de 2023 no fuera para Cate Blanchett por su papel protagonista en Tár. Después de Blanchett, las favoritas para ganar el Oscar a la mejor actriz en 2023 son Michelle Yeoh por Todo a la vez en todas partes y Michelle Williams por Los Fabelman.
El premio al Mejor Director parece seguro para Steven Spielberg por Los Fabelman en los Oscar de 2023. Después de Spielberg, que ganó el premio al mejor director en 1994 por La lista de Schindler, los favoritos para hacerse con el galardón son Daniels por Todo a la vez en todas partes y Martin McDonagh por Almas en pena de Inisherin.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.