- Los 35 mejores concursos de la historia de la televisión
- Los mayores premios de la historia de la televisión
- Los 30 mejores realities de la historia vistos en España
En materia de concursos, ninguno iguala al seguimiento que tiene 'Pasapalabra' en Antena 3. Es, con diferencia, el que mejores resultados de audiencias cosecha, aunque desde hace algo más de un año tiene un competidor directo que, aunque no mejora sus datos, cada vez se le acerca más. Telecinco apostó por 'Reacción en cadena' estableciendo un duelo entre cadenas que pone frente a frente a Ion Aramendi y Roberto Leal. Sin embargo, aunque no comparten franja, hay otro concurso que se equipara en relevancia y trascendencia a estos dos, consiguiendo a muchos adeptos desde su estreno. 'El Cazador', que primero contó con el mismo Aramendi como presentador y, posteriormente, con Rodrigo Vázquez, se mantiene como uno de los formatos más apreciados de la televisión nacional. Con su carisma ha conseguido afianzarse en el programa pero, desde su estreno en 2020 no había modificado mucho sus dinámicas y, en este 2024, TVE ha decidido dar una vuelta a las mecánicas de 'El Cazador' para hacerlo un concurso mucho más adictivo, como ya han conseguido sus competidores.
'El Cazador' cambia su mecánica para aumentar su parecido a 'Pasapalabra' y 'Reacción en cadena'
El mes de abril llega con un espíritu primaveral y renovador al que se ha querido sumar TVE aplicando unos cuantos cambios a 'El Cazador'. El propio Rodrigo Vázquez era el encargado de informar de ellos en las redes oficiales del programa. La cadena pública aplica de forma inmediata algunas modificaciones en la mecánica del concurso para dinamizarlo y hacerlo más retador e interesante aunque, eso sí, "la esencia va a ser la misma".
[/twitter]En primer lugar, el minuto superrápido ahora se premiará con 200€ por respuesta correcta, en lugar de los 1000 anteriores, pero el beneficio que obtienen los concursantes a cambio es que en la segunda ronda ganan una opción más en el enfrentamiento con los cazadores, acumulando un total de cuatro, entre las que podrán escoger una. Si llegada esa fase, vencen a los eruditos rivales, ese dinero pasa automáticamente a ser suyo, independientemente de cómo les vaya en la caza final. Con esto, aunque pueden bajar las cantidades de los premios, al menos no se irán con las manos vacías. Por si eso fuera poco, al cambiar eso el motivo para participar en el concurso ya no es lo acumulado por los diferentes jugadores en los duelos con los cazadores, sino que todos competirán por un bote que, día a día, suma 5.000 euros a ese jugoso premio final. Sin embargo, la modificación más importante es la que marca un antes y un después en 'El Cazador'.
Uno de los elementos clave de los mencionados 'Pasapalabra' y 'Reacción en cadena' es el gancho que ambos tienen para incentivar la fidelidad de su audiencia. En los dos concursos vemos repetir a los mejores jugadores, los más hábiles y cultos repiten de un programa para otro hasta convertirse en rostros reconocibles de la televisión que generan empatía. Es por eso que el público está dispuesto a verles cada día para ser testigos de sus progresos y no perderse su victoria en caso de hacerse con el bote.
Aprendiendo del éxito de esos concursos de otras cadenas, TVE ha tomado buena nota y decide añadir una nueva norma que afecta directamente a los concursantes. De los cuatro que acuden en cada programa, siempre hay uno que acierta más respuestas. Como incentivo para ser más brillantes, el que más aciertos acumule en toda la emisión tendrá la oportunidad de regresar al día siguiente y, de nuevo, volver a optar a hacerse con el preciado bote.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.