Jorge Fernández es uno de los presentadores más queridos al liderar cada mañana 'La ruleta de la suerte' desde hace 19 años en Antena 3. Por eso preocupó especialmente cuando durante algún tiempo se pudo observar un significativo cambio en su aspecto, con una delgadez llamativa que sugería algún problema de salud. Finalmente, él mismo reconoció públicamente que estaba inmerso en un proceso de investigación por un cuadro polisintomático que, tiempo después, acabó revelándose como la enfermedad de Lyme. Ahora, con su situación controlada, ha intervenido en 'Y ahora Sonsoles' no solo para explicar cómo vivió él el proceso de su enfermedad sino también para reivindicar la importancia de ponerse en manos de especialistas en estas patologías.

Jorge Fernández le confiesa a Sonsoles Ónega en 'Y ahora Sonsoles' cómo vivió la enfermedad de Lyme

Durante la tarde del 17 de febrero Sonsoles Ónega animó a sus espectadores a ahondar un poco más una enfermedad que no es demasiado conocida pero que, sin embargo, cada vez se diagnostica más. Camuflada entre sintomatologías variadas como la de la fibromialgia o la fatiga crónica, sarpullidos en la piel, fiebre o dolor de cabeza, la enfermedad de Lyme, que se adquiere por la picadura de una garrapata infectada e incluye muchos inconvenientes físicos pero no siempre se estudian las causas como para identificarla. Curiosamente, la piloto Laia Sanz o el presentador Jorge Fernández han confesado abiertamente que la padecen. Por eso, desde 'Y ahora Sonsoles' quisieron contactar con él para exponer cómo vivió su caso, permitiendo que por un momento el programa fuese un espacio de lo más divulgativo.

El líder de 'La ruleta de la suerte' reconoció en directo "Yo no fui consciente de la picadura para nada", por lo que probablemente pudo comenzar a acumular síntomas hace varios años. Sin embargo, el punto más llamativo para atender a las señales de alerta de su cuerpo fue su pérdida de peso de hasta 13 kilos, ya que la enfermedad de Lyme puede afectar de forma transversal: "es multifactorial, afecta a todo", refiriéndose a los problemas que puede generar en los sistemas endocrino, nervioso central y también a las articulaciones.

Sin embargo, él siguió tratando de explorar cada síntoma hasta hallar una causa para todos ellos, aunque no fue nada fácil. Según revelaba, aunque poco a poco comienza a haber un puñado (reducido) de expertos, "la mayoría de los médicos no tienen ni puñetera idea de lo que es un Lyme". Es por esto que su proceso fue largo, agravado además por su caso particular, con gran concentración de mercurio en su cuerpo, un metal pesado que dificultaba la lucha de su propio cuerpo contra las bacterias que le iban mermando. Como es lógico, como paciente, "esa ansiedad que tiene por el no diagnóstico es lo peor". Tanto es así que le ha llegado a asegurar a Sonsoles Ónega que el proceso "te quita las ganas de vivir", en referencia al profundo desgaste de los dos años que tardó en recuperarse, incluido un complejo tratamiento de antibióticos específicos pautados.

De modo que, pese a lo costoso de la prueba, Jorge Fernández ha recomendado a los pacientes que sospechen que pueden padecer esta enfermedad que se hagan el test más certero para identificar el Lyme, el Tickplex Plus: "Es un poquito caro, pero es fundamental para saber si es verdad", ha señalado. Eso sí, pese a que el proceso fue complejo y agotador para cuerpo y mente, Jorfe Fernández lo afrontó con absoluta perseverancia, llegando incluso a afirmar que pese a encontrarse muy débil, no faltó a una sola grabación de 'La ruleta de la suerte': "Del plató no me saca ni Dios. Yo grabé estando fatal".

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.