Desde los realities a los magazines, pasando por cualquier programa de entretenimiento, son múltiples los espacios televisivos que captan nuestra atención pero hay uno que consigue despertar el interés y la fidelidad del público por encima de todos los demás. Los concursos llevan años siendo uno de los formatos predilectos de la audiencia, con 'La ruleta de la suerte', 'Pasapalabra' o éxitos recientes como 'The Floor' o '¡Salta!'.

    Pero pese a la popularidad de todos ellos hay uno que tiene un mérito añadido y es su longevidad. 'Saber y ganar' lleva desde 1997, con su incorruptible Jordi Hurtado al frente, cumpliendo fielmente su cita en La 2 de lunes a viernes y, en diferentes épocas, como la actual, también los fines de semana. Sin embargo, desde la próxima temporada 2025/2026 habrá que acostumbrarse al que, probablemente, sea el mayor cambio del formato en su historia. Os contamos qué ocurrirá con el nuevo 'Saber y ganar'.

    jordi hurtado
    RTVE

    TVE sorprende al revelar el mayor cambio de 'Saber y ganar' en décadas con el relevo sorpresa de Jordi Hurtado

    Faltan meses para que arranque el próximo curso televisivo, tantos que aún no se ha cerrado el presente y también tendremos que disfrutar de la programación de verano. Pero pese a esa espera, TVE había organizado un encuentro especial con la prensa para anunciar novedades en 'Saber y ganar', desde su plató hasta su formato. Lo que nadie esperaba es que ese fuese el punto de inflexión más grande que ha tenido este concurso en toda su historia.

    En la mañana del 5 de junio el ente público ha anunciado el inicio de la que será una de las despedidas más sentidas de la pequeña pantalla, la de Jordi Hurtado. El presentador, que solo ha estado de baja una vez (cuando le sustituyó Luis Larrodera) lleva al servicio de TVE 40 años, que son los que se cumplen esta semana del estreno de 'Si lo sé no vengo', su primer formato. Así, a punto de cumplir 68 años, Hurtado dejará su puesto como presentador únicamente en las ediciones del fin de semana. Emocionado, reconocía que iba necesitando un poco de descanso: "Es simplemente bajar un poquito la intensidad, tomarme los fines de semana con más tranquilidad".

    rodrigo vazquez y jordi hurtado, presentadores de 'saber y ganar'
    RTVE

    Pero la mayor sorpresa ha llegado al conocer el nombre de su sustituto, pues la elección de TVE ha sido de uno de los presentadores más solventes de la casa, con experiencia en concursos y, además, recién liberado de sus tareas. Él es Rodrigo Vázquez, el periodista gallego que se mudó para coger el testigo de Ion Aramendi al frente de 'El Cazador' y que tan bien ha conducido desde 2023, aunque también pudimos verle en 'Todos contra 1'. Tras la cancelación del formato, su incorporación a 'Saber y ganar' se lee como el mayor apoyo que podía recibir por parte del ente público al confiarle dos de los 7 programas semanales del concurso más cuidado y querido de TVE.

    En opinión de Jordi Hurtado, la elección de Rodrigo ha sido muy acertada ya que "lo tiene todo. Es alguien que sabe comunicar y dominar el género del concurso. Hay que vibrar con el concurso y tener ganas, y tú las tienes", le decía con amabilidad en la rueda de prensa. Ahora solo queda esperar al 1 de septiembre para contemplar en cambio de plató y al sábado 6 para ser testigos del debut de Rodrigo Vázquez al frente de 'Saber y ganar'.

    Headshot of Nora Cámara

    Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

    Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

    Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.