- Los presentadores españoles más guapos de la televisión
- Repasamos los famosos españoles que son de horóscopo Leo
- Los 30 mejores concursos de la historia de la televisión
Jorge Fernández tiene una de las historias más impresionantes de la televisión. Aunque tuvo un pequeño personaje en 'Los Serrano' como el director del instituto, el Mister España 1999 se puso al frente de 'La ruleta de la suerte' en 2006 y desde entonces es el programa más visto de la televisión por las mañanas. A punto de cumplir 20 años al frente del programa de Antena 3, Jorge Fernández sufrió hace siete años una grave enfermedad. Junto a la picadura de una garrapata, una extraña enfermedad en el aparato digestivo ocasionada por la acumulación de metales pesados en su organismo, como son el plomo, el mercurio, el arsénico y el aluminio y que había provocado que experimentase un gran cambio físico. El presentador Jorge Fernández recuerda su momento más difícil: "Adelgacé 12 kilos y no sabía por qué y me empeñaba en comer 3500 calorías".
Diagnosticado finalmente con la enfermedad de lyme, Jorge Fernández perdió 12 kilos y lo dejó todo menos su trabajo. De esta etapa oscura habló hace unos meses en el podcast 'Tengo un plan'. "Yo me empecé a sentir mal hace siete años y no sabía por qué, si yo me cuido la alimentación, hago deporte, gestiono mi sueño, pero me empecé a sentir mal", empieza contando. "Por un lado, tenia un síndrome de lyme, que es la picadura de una garrapata. No todas transmiten la borrelia, que es la bacteria, sino que tiene que estar infectada. La mala suerte para mi es que la que me picó estaba infectada. Eso te produce una enfermedad que es multifactorial, te produce muchas cosas en el organismo. Se vuelve loco hormonal y metabólicamente".
El problema de salud de Jorge Fernández a causa de comer mucho atún
A Jorge le diagnosticaron 'fatiga crónica' pero se negó a aceptar ese diagnóstico y siguió investigando. "Estuve muchos años intentado buscar por qué y no lo encontraba. Vi que tenía altos niveles de mercurio porque durante muchos años comí muchísimo atún, todos los días de mi vida. Yo no sabía que tenía mercurio el atún. Fue la época de los japoneses, que siempre comía atún crudo, y me gustaba el atún a la plancha, me ponía morado. No había un día que no comiera atún, y así durante 15 años de mi vida".
Jorge Fernández hizo todo lo posible para terminar con su sintomatología. "Adelgacé 12 kilos y no sabia por qué y me empeñaba en comer 3500 calorías. Intentaba hacer todo lo que tenía que hacer para coger peso y no podía, y no podía entrenar porque me dolía todo, tenia dolores por todos lados, y distensiones abdominales...".
A pesar de su extrema delgadez y de los dolores crónicos que tenía por todo el cuerpo, Jorge Fernández nunca dejó 'La ruleta de la suerte'. "Lo único que no dejé fue el programa, pero no estaba para presentar, solo con verme con 12 kilos menos en el espejo ya era brutal, con lágrimas en los ojos, lo pasé fatal. No estaba para hacer divertir a la gente. Para ser presentador de televisión tienes que dejar los momentos malos y no puedes ir con tus problemas a la tele, pero el mío era recurrente y no sabía lo que era. La incertidumbre fue lo peor. Entré en una especie de depresión y lo único que no dejé fue el programa, no quería que nadie presentara 'La ruleta', ese era mío".
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.