- Los 55 actores más guapos de España (y con talento)
- Los famosos con más seguidores en Instagram
- Descubre todos los famosos que han superado el cáncer
Dani Rovira es un cómico consagrado, un actor de Goya gracias a su debut en 'Ocho apellidos vascos', un presentador con sobrada experiencia, demostrado en 'La Noche D', y un activista por los derechos de los animales a través de su estilo de vida (es vegano) y su fundación 'Ochotumbao' junto a su expareja, la actriz Clara Lago y su otro socio, Daniel Solano. Pero antes de dar el salto a la comedia y el audiovisual, Dani Rovira fue un niño maravillado por los chistes y los shows televisivos. Así lo reconoció en su reciente visita a 'El Faro' Dani Rovira, en el que Mara Torres le rememoró su apasionada afición por el programa 'Saque bola' que se ofreció en Canal Sur de 1989 a 1990. Al descubrir aquel formato, algo sacó en claro el joven Dani Rovira, sobre su relación con Emilio Aragón en los 90: "Quiero que sea mi amigo, quiero que sea mi padre, mi tío... Me provocaba muchas cosas".
Dani Rovira explica qué tipo de relación estableció con Emilio Aragón en los 90
Probablemente haya buena parte del público que no sepa lo que es pero para los niños y jóvenes de los años 90 en Andalucía hubo un programa que, aunque tuviese un estilo bien distinto, marcó casi tanto como el 'Grand Prix'. Se trata de 'Saque bola', un formato de entretenimiento de prime time que apostaba por juegos en los que el máximo objetivo era ofrecer chistes y que estaba presentado por Emilio Aragón.
Por entonces tenía 9 años y le acompañó hasta sus 10 y, según le reconoció a Mara Torres en su visita a 'El Faro' de la SER, es un recuerdo de su infancia que le genera despertó mucho interés: "Más que con el 'Saque bola', que también, porque era un programa (...) con varias pruebas de risa, fue con la prueba principal. Era un bombo con bolas que tenía temáticas. Sacaban la bola y ese equipo contaba chistes de esa temática. Igual eran los 90 en Andalucía. Era el tiempo de los chistes en el lugar de los chistes. De repente yo veo un presentador (Emilio) que no es andaluz pero que me fascina la frescura, esa capacidad que tenía...
Es entonces cuando Dani no dudó en reflejar la admiración que sentía ya entonces por el gran showman en que acabó por convertirse Emilio Aragón ('B.S.O.'): "Quiero a este hombre, quiero que sea mi amigo, quiero que sea mi padre, mi tío... Me provocaba muchas cosas".
Fue a posteriori cuando su padre le informó de sus orígenes: "Ese es Milikito, el hijo de uno Los payasos (de la tele)". Pero su admiración no terminó ahí. Mientras Dani Rovira entraba en la adolescencia, Emilio demostró ser un pionero sacó los discos, llegó a Telecinco y, tal como el cómico lo recuerda: "Llegó a Telecinco, creo, en los primeros años, si no recuerdo mal. Yo tendría mis 13 añitos o por ahí". Su desembarco en la televisión nacional fue en sustitución de José Luis Moreno, y se hizo cargo del programa 'VIP', que llegó a desarrollarse en varios formatos como 'VIP noche', 'VIP tarde' o 'VIP guay'. En este tipo de emisiones, tal como destaca Rovira, Emilio "hacía humor y hacía skeches y rompía todo en cuanto a estructura. Era un tío libre", lo que, sin duda, le generó admiración.
La clave de su desempeño es que Emilio Aragón acabó siendo toda una inspiración para ese joven Dani Rovira: "Yo siempre me preguntaba qué hay que hacer. Recuerdo una frase que decía mi madre cuando veíamos este tipo de programas tan divertidos: '¡Hay que ver, que les paguen por pasárselo bien!' Es una cosa que se me quedó un poco. El pensamiento mágico de 'ojalá un día me paguen por pasármelo tan bien'". Tanto es así que, precisamente, en el último programa de 'La Noche D' que presentó, reprodujo la sección más popular de 'Saque bola'.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.