- Las 80 actrices españolas más guapas: descubre quiénes son
- Las 65 mejores series de Amazon Prime Video en España
- Las 25 series de comedia española más recomendadas de Amazon
Pocas series televisivas pueden presumir de tener una solera de décadas en antena como 'Aquí no hay quien viva', o su continuación natural, 'La que se avecina', y es que parece que la mina de sacar situaciones cómicas de una convivencia vecinal no tiene fin. Muchos de los actores que estuvieron en la primera repitieron en la segunda, como Eva Isanta, que dio vida a Bea, la compañera de piso de Mauri, y después a Mayte Figueroa -'La cuqui'-, esposa de Amador Rivas. El hecho de dar vida a personajes tan diferentes en dos series con dinámicas similares ha descubierto lo versátiles que son muchos de sus actores, pero parece que el culto de una serie a otra ha cambiado mucho, y lo que antes se aplaudía ahora se critica. Sobre ello hablaba Eva en el podcast 'Mister Chaise Longue by Nacho Guerreros', conducido por su compañero de reparto (que da vida a Coque): "Determinadas personas de la profesión ven en esta serie algo que no tiene calidad", ha afirmado sorprendida la actriz.
La intérprete no consigue explicarse el cambio de opinión respecto a la serie no sólo de parte de la sociedad -que adora 'ANHQV' pero 'echa pestes' de 'LQSA'-, sino también de muchos compañeros de la profesión, que aunque deberían aplaudir el éxito de la misma y verla como paradigma de lo que sí hay que hacer para que una ficción sea un éxito -incluso se ha confirmado que habrá serie al menos hasta 2026-, la critican detrás de cámaras: "De 'Aquí no hay quien viva' a 'La que se avecina' se ha producido, dentro de la profesión, como una especie de cambio de mentalidad con respecto al producto, donde 'Aquí no hay quien viva' era algo muy válido, muy considerado, como muy de culto... y de repente 'La que se avecina', dentro del círculo de los profesionales, en lugar de decir 'ostras, qué carisma tiene esta serie, cómo perdura en el tiempo', hubo una especie de 'clic' que no sé a qué responde", se preguntaba.
Nacho Guerreros, en su respuesta, no se anda con chiquitas y señala a cierta animosidad o 'pelusilla', porque lo común es que una serie aguante unas pocas temporadas mientras atrapa el interés, algo que no ha ocurrido con 'La que se avecina', que sigue siendo un éxito temporada tras temporada (y van 17): "Yo tampoco lo sé. Supongo que será la envidia de que ellos no pueden seguir con un trabajo con 48 millones de visionados en las redes", lanza la pullita.
Nacho Guerreros a Eva Isanta sobre el éxito de 'LQSA': "Provoca envidia"
Sin dar nombres, la propia Eva señala a compañeros del mundo de la actuación como muy críticos con la serie, y se pregunta qué ha pasado para que lo que antes era motivo de halago, ahora lo sea de reproches: "No sé qué 'clic' hay en la cabeza de determinadas personas de la profesión que ven en esta serie algo que no tiene una calidad, con lo difícil que es hacer comedia, con lo difícil que es mantener la comedia...", señala, y Nacho termina su frase: "Y con lo difícil que es mantener los millones y millones de seguidores, no sólo en este país, sino fuera. Yo creo que eso provoca envidia, fíjate".
