- Sonsoles Ónega disfruta de unos días de vacaciones en su destino favorito: junto al mar y degustando gastronomía local
- Sonsoles Ónega presume de novio, Juan, al recoger uno de los premios más importantes de su vida
- La alegría de Sonsoles Ónega relacionada con 'Las hijas de la criada' en vísperas de su vuelta al trabajo en 'Y ahora Sonsoles'
Los pacientes de la literatura seguimos al pie de la letra las prescripciones culturales de Sonsoles Ónega. Después de haberse consagrado con el Premio Planeta, la opinión de la presentadora se ha convertido en un espejo en el que mirarnos antes de abrir un libro. El éxito de su programa vespertino y los ocho libros que ha publicado en los últimos quince años dan fe de su buen hacer. En este caso nos sorprende alabando una novela que, según sus propias palabras, es “un credo imprescindible para entender la vida y valorar la muerte” ¿Te imaginas de qué libro se trata?
Si rastreamos la biblioteca de Ónega, descubrimos un hilo rojo: historias que exploran la memoria y las heridas familiares, diseccionan los deberes morales impuestos sobre las mujeres y jamás subestiman al lector. Sin duda, la obra de la que ha hablado en los últimos días condensa todos estos ingredientes ¿Una pista? Te diré que, en este caso, acompaña a una periodista en la misión más difícil y dolorosa: ayudar a morir a su padre.
El libro que Sonsoles Ónega ha recomendado
En efecto, se trata de ‘Deséenme un buen viaje: Memorias de una despedida’ de Gina Montaner. A través de sus páginas, nos acerca a la figura de un hombre, Carlos Alberto, que, tras una vida dedicada al activismo político en América Latina, España y Estados Unidos, es diagnosticado de Parkinson. Conforme sus capacidades se merman y va perdiendo su autonomía física e intelectual, no encuentra otra opción que pedir ayuda a su hija para acogerse a la nueva Ley de Eutanasia.
El camino que ambos comienzan juntos está lleno de obstáculos e incertidumbre; pero también es un recorrido extraordinario por la intimidad de los lazos de sangre, la perseverancia frente a la adversidad y el dolor de la pérdida. Ahora bien, también es la historia de un regreso, la de cómo un hombre se reencuentra con su país y con los cambios que han moldeado a la España que dejó antes de marcharse.
Siendo tales los elogios, en Diez Minutos no nos hemos podido resistir a sumergirnos en el relato de Gina Montaner. Por solo 16.58€ en Amazon, nos hemos encontrado con una autobiografía cruda y descarnada que exhibe sin tibiezas la anatomía de una época, un lugar, una familia. Montaner ha construido para sus lectores un universo que además de entrañable y profundo, ha resultado ser adictivo y reivindicativo. Es por todo ello que solo nos queda agradecerle a Sonsoles Ónega habernos vuelto a abrir las puertas a una historia tan fascinante como las que ella escribe.
Juan Sáez es experto en cultura pop, crónica social y estilo de vida. Escribe acerca de fenómenos sociales y culturales bajo una mirada crítica y comprometida. Lo que Carrie Bradshaw habría sido si, en lugar de subirse a unos Manolos, se hubiera comido una caja de seis.
Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III, analiza tendencias, historias y noticias desde el humor para que el lector ría y reflexione en una sola pieza. Ha colaborado en programas de televisión y crea contenido para redes, donde aporta análisis frescos e irónicos con un sello muy personal.