Ángel Martín dio sus primeros pasos en televisión y la comedia a la vez, cuando Ricardo Castella, director de monólogos de Paramount Comedy, le fichó. Desde entonces, comenzó a colaborar en diferentes formatos, desde los guiones de las temporadas finales de '7 vidas' a la 'Noche sin tregua' de Dani Mateo o 'La noche... con Fuentes y cía', con Manel Fuentes. Pero su gran salto a la popularidad llegó en 2006, cuando La Sexta estrenó 'Sé lo que hicisteis...', el magazine divertido y gamberro que copresentó junto a Patricia Conde hasta 2011. Pero aunque no se ha desvinculado del audiovisual en todo este tiempo, lo cierto es que Ángel Martín tenía algo más profundo que aportar y, decidido a compartir su viaje por los problemas de salud mental, en noviembre de 2021 publicó 'Por si las voces vuelven' sobre su brote psicótico, que acabó cerrando en 2023 con la secuela 'Detrás del ruido'. Desde que se mostró tan honesto ante los lectores y el público, no ha dudado en reflexionar cuanto ha podido sobre la los retos y carencias a los que nos enfrentamos en el siglo XXI y hace algunos meses no dudó en pasarse por el podcast 'Siempre al Oeste', a cargo de la revista literaria digital Zenda libros, donde pudo conversar precisamente sobre eso con el periodista Jesús Fernández Úbeda y el fotógrafo JEOSM. Así, Ángel Martín (47) reflexiona sobre la sociedad actual: "Alguien nos ha hecho creer que estar bien o quererte está mal".

angel martin en la presentacion de su segundo libro 'detras del ruido'
Sergio R Moreno


Ángel Martín reflexiona sobre la sociedad actual

Es guionista, cómico, actor y presentador, ha tenido incursiones en cine y teatro y desde su gran salto a la popularidad ha continuado participando en formatos como 'En el aire' y presentado 'Órbita Laika' y 'Dar cera, pulir #0', estos dos últimos de nuevo junto a Patricia Conde. Sin embargo, si Ángel Martín realmente ha llegado a calar entre el público ha sido gracias al brevísimo 'Informativo Matinal' que regaló en sus redes sociales desde la pandemia hasta 2024. Durante ese período consiguió focalizarse en algunas reflexiones muy potentes sobre la sociedad actual y ya no ha dejado de hacerlo. Por eso no extraña que en su visita al podcast 'Siempre al Oeste' se prestase, precisamente, a hacer un completo análisis de las bondades y carencias de nuestro presente, analizando así los retos del futuro.

angel martin confiesa en su informativo matinal que tuvo un brote psicotico
Instagram Ángel Martín

En determinado punto de la charla, Jesús Fernández Úbeda y JEOSM reflexionaban sobre si estábamos invirtiendo más tiempo a vivir cara a la galería que al disfrute de la propia vida y Ángel Martín lo tenía claro: "Perdemos mucho tiempo en tratar de impresionar a mucha gente que no conocemos de nada". Pero la realidad es más compleja que todo eso, y quizá esa vida expuesta había llegado a afectar también a otros aspectos, como la muestra pública del amor propio.

angel martin en los premios esquire men of the year 2022
Jesus Briones

A este respecto, JEOSM señalaba que "lleva tiempo confundiéndose el ego con el autoestima" y el presentador de 'Wifileaks' se manifestaba de acuerdo: "Creo que, no sé el porqué, en algún momento, alguien nos ha hecho creer que estar bien o quererte está mal, que eres prepotente. Y, ¿por qué no? ¿Por qué no te puedes querer, por qué no puedes apreciar lo que haces, por qué no puedes darte el mérito de las cosas que logres? (...) Presume, date la palmada y ya está". De hecho, Ángel Martín, insistía en esto y trataba de dejar un mensaje para la sociedad actual: "Mucha gente confunde el darte valor con 'este es un gilipollas'. Tenemos miedo de valorarnos. Pasamos más tiempo menospreciándonos que sintiendo que estamos haciendo las cosas bien".

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.