- Hay alguien en tu casa es la apuesta de terror de Netflix para empezar el mes de Halloween.
- Las 15 mejores series de terror de Netflix que dan más miedo que la vida real.
- Las 20 mejores películas de terror de Netflix.
Ahora que entramos de lleno en octubre, el mes de Halloween, las cadenas y plataformas comienzan a acordarse del género de terror para sus estrenos y emisiones y Netflix no ha querido dejar escapar esta oportunidad para regalarnos una nueva película que nos mantendrá en tensión y nos dará algún que otro susto. Se trata de Hay alguien en tu casa, el filme que el gigante de streaming ofrece desde el miércoles 6.
La plataforma plantea este título como un thriller de terror, y es que buena parte de la película nos tiene en vilo. No podía ser de otro modo cuando se trata de una producción a cargo de Shawn Levy (Stranger Things) y James Wan, el experto en el género que levantó las sagas Saw, Expediente Warren e Insidious.
De hecho Hay alguien en tu casa se enmarca en un subgénero muy concreto dentro del terror, el slasher. Para quienes no sean muy seguidores de este tipo de películas, este término suele referirse a filmes en que un psicópata que asesina a adolescentes que aparecen sin la supervisión de adultos.
Hay alguien en tu casa: tráiler y sinopsis
La película dirigida por Patrick Brice (Creep) con guion adaptado de Henry Gaden (¡Shazam!) está basada en la novela There’s Someone Inside Your House, de Stephanie Perkins. La cinta sigue a Makani Young, una adolescente que acaba de mudarse desde Hawái para vivir con su abuela en un tranquilo pueblo de Nebraska y terminar sus estudios en el Instituto Osborne. El comienzo del nuevo curso llega acompañado de una oleada de asesinatos de sus compañeros en el centro educativo. Para empeorar la situación, el responsable además revela sus secretos más oscuros a toda la ciudad.
El terror aumenta cuando descubren que el criminal ataca a cada joven cubriéndose con una máscara de la cara de la víctima. Makani pronto empieza a temer que ella y sus mejores amigos puedan ser los siguientes en la lista del despiadado asesino en serie, de modo que vuelcan todos sus esfuerzos en averiguar su identidad antes de convertirse en sus objetivos. Pero lo cierto es que la propia Makani también tiene algunas cosas que ocultar.
Hay alguien en tu casa: el reparto
Al frente de esta historia vemos a la actriz Sydney Park, a quien hemos podido reconocer en otros proyectos televisivos como Raven, CSI: Nueva York, The Walking Dead o Pretty Little Liars: The Perfectionists. Junto a ella aparece Théodore Pellerin, que aunque ha desarrollado su carrera mayoritariamente en el cine también pasó por The OA (Netflix).
Sin embargo, no son los únicos con recorrido por la pequeña pantalla. Este reparto repleto de rostros jóvenes se completa con Asjha Cooper (Snowfall, Chicago Med), Dale Whibley (Good Witch, El Míster), Jesse LaTourette (Z Nation), Diego Josef (Goliath, Genera+ion), Burkely Duffield (Minority Report, Sobrenatural), Sarah Dugdale (Sobrenatural, Un lugar para soñar), William MacDonald (Riverdale, The Terror), Andrew Dunbar (Arrow, Sobrenatural) y Markian Tarasuik (The Magicians).
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.