- Te contamos todo lo que sabemos sobre la posible temporada 2 de 'El juego del calamar'
- Por qué no puedes dejar de ver 'El juego del calamar'
- 7 series parecidas a 'El Juego del calamar'
Si quieres ver una ficción extranjera con el guion original, lo único que puedes hacer es seleccionar el idioma del que se escribió y activar los subtítulos en dicha lengua. Pero, si aún así no la entiendes (totalmente comprensible), puede que pase lo que ha ocurrido con ‘El Juego del Calamar’. La última serie viral de Netflix es coreana y, por tanto, los diálogos entre los personajes también. Estamos ante un abecedario y un lenguaje muy diferentes a los que conocemos, lo que ha generado que los errores en el doblaje sean mayores.
El primer ejemplo lo tenemos en el capítulo uno, con el juego ‘Luz verde, luz roja’ y su enorme muñeca. En coreano, este entretenimiento infantil se pronuncia ‘‘mugunghwa koki pierrot sumnida’’. Traducido al castellano, sería algo así como ‘‘la flor nacional de Corea del Sur floreció’’. Pero, entonces, ¿por qué se utilizan las luces de colores para designar lo que nosotros conocemos como ‘el escondite inglés’? Pues porque en inglés es ‘Green light, red light’ y de ahí se realizó la traducción.
Los errores de traducción
Pero las diferencias no terminan aquí, y son cientos de vídeos los que recorren las redes sociales, con personas que hablan coreado expresando su disconformidad al doblaje que se le ha dado a ‘El juego del Calamar’. Diciendo, incluso, que han cambiado completamente el significado de la serie.
‘‘No quiero sonar ‘snob’, pero hablo coreano fluido y he visto ‘El Juego del Calamar’ con subtítulos en inglés. Si no entiendes el idioma, realmente no es la misma serie. La traducción es muy mala. El diálogo está muy bien escrito y se ha preservado cero. He hecho este vídeo muy rápido, pero estos son algunos de los pequeños ejemplos que he encontrado en diez minutos’’.
En primer lugar, habla de la jugadora 212, que nos ha dado momentazos, pero de la que, al parecer, nos hemos perdido gran parte de su personalidad. Según la traducción occidental, en un momento dice que no es un genio, pero que ha sabido arreglárselas. Cuando en coreano, en realidad, está haciendo una crítica a las diferentes clases sociales, con la frase: ‘‘Soy muy lista, solo que nunca he tenido oportunidad para estudiar’’.
También comenta que el verdadero significado de la palabra ‘gganbu’ no es exactamente como nos hacen creer. Sí que es un amigo o un apoyo, pero no alguien con quien compartas todo: más bien con el que no existen ‘propiedades’ o límites. Tendremos que plantearnos estudiar coreano...
Nerea Panicello es experta en música, series y redes sociales. No hay canción pop que no haya pasado por los auriculares que siempre lleva puestos, entrega de premios Grammy o MTV VMA’s que no haya cubierto en directo o festival al que se haya quedado con ganas de ir. Tampoco ficción (serie o película) de Netflix o HBO Max de la que no se obsesione con el reparto y busque todas las teorías de los fans. Ni reel de Instagram o vídeo de TikTok viral que no haya recibido su ‘iike’. Su carpeta de guardados en IG está repleta de ideas para crear contenido.
Su momento favorito de la jornada laboral es cuando se sienta frente al artista o intérprete de turno para someterle a sus preguntas o a unos de los retos en vídeo de COSMOPOLITAN. Ha entrevistado a cantantes como Lola Índigo, Rauw Alejandro, Camilo o la banda Morat. También a actrices como Claudia Jessie (‘Bridgerton’), Kristen Stewart o Maisie Williams. Aunque siempre recordará sus cinco minutos de gloria con los Jonas Brothers.
Nerea se graduó en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2018. Antes de colocarse el birrete, realizó prácticas durante 2017 en la Revista de Ana Rosa Quintana. Lleva formando parte de Cosmopolitan desde 2018. Actualmente está terminando un Máster de Periodismo Digital y Nuevos Perfiles en la Universidad Rey Juan Carlos. En sus ratos libre, recibe clases de lengua musical y batería para seguir mostrando lo que no se ve las canciones.
Acumula seis años de experiencia, en los que ha elaborado temas para sus versiones ’print’, diariamente en digital y ejercido de Community Manager en cuantiosas ocasiones.