• Netflix estrena un estreno reciente del Festival de Sundance.
  • Se trata de Claroscuro, el debut en la dirección de Rebecca Hall

Viene avalada por el Festival de Sundance. La actriz Rebecca Hall (El regalo, Día de lluvia en Nueva York) ha debutado en la dirección en una cita de altura en la que ha sido aclamada por la crítica y lo ha hecho con una película muy especial, Claroscuro (Passing). Ahora Netflix será la encargada de distribuirla a nivel global y lo hace desde el miércoles 10 de noviembre.

La película está basada en la novela de 1929 de Nella Larsen y su guion ha sido adaptado por la propia Hall. En ella se cuenta la trayectoria de dos mujeres negras que pueden pasar por blancas y pero cada una elige una forma de vida opuesta en la Nueva York de 1929. Precisamente en eso se centra el concepto del passing (término que emplea el título original), en la capacidad de una persona para pasar por miembro de un grupo distinto al suyo. Esto lo aprovecha Hall para examinar no solo la identidad racial, sino el género y las responsabilidades de la maternidad, la sexualidad y la representación de la feminidad.

Además, el formato es también interesante, pues Claroscuro se ve en blanco y negro, casi como en una comunión lógica entre lo que relata y cómo lo hace. Sin embargo, no es la única singularidad del filme, también nos sorprenderá encontrar la pantalla en relación de 4:3, y no la vista apaisada de 16:9 a la que estamos acostumbrados desde la irrupción de la TDT en España.

Claroscuro: resumen y reparto

A finales de la década de 1920, durante el auge del Renacimiento de Harlem, dos mujeres negras, Irene Redfield (Tessa Thompson) y Clare Kendry (Ruth Negga, nominada al Óscar), pueden «pasar por blancas», pero eligen vivir en bandos opuestos de la barrera del color. El momento determinante del filme llega cuando, tras los años separadas por sus diferentes caminos, esas dos mujeres vuelven a cruzarse.

Una tarde de verano, las dos amigas de la infancia se encuentran por casualidad. Tras ello, Irene admite a Clare en su casa, no sin reticencia, y allí esta cae en gracia al marido de Irene y a su familia, y pronto también a su círculo social. En esta nueva etapa de su amistad una revolucionará la vida de la otra, quizá de forma determinante y definitiva.

A medida que sus vidas se entretejen cada vez más, Irene se da cuenta de que su existencia, antes estable, se ve alterada por Clare, y Claroscuro se convierte en un fascinante análisis de la obsesión, la represión y las mentiras que las personas se cuentan a sí mismas y a los demás para proteger su realidad, cuidadosamente construida.

Además de las dos protagonistas, interpretadas por Tessa Thompson (Veronica Mars, Westworld) y Ruth Negga (Misfits, Agents of S.H.I.E.L.D.) podemos encontrar en el reparto a André Holland (Castle Rock, The Eddy), Bill Camp (The Leftovers, Gambito de dama), Gbenga Akinnagbe (The Deuce, Modern Love), Antoinette Crowe-Legacy (El padrino de Harlem) y Alexander Skarsgard (Big Little Lies, Succession).

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.