- Crítica de 'Alerta Roja': la película más cara de la historia de Netflix
- 'Alerta Roja 2': todo sobre la secuela de la película
- Guía de reparto de 'Alerta Roja'
Netflix ha sumado una nueva superproducción desde el 12 de noviembre con la película más cara de la historia para la plataforma de streaming. La película Red Notice, o en español Alerta Roja, se estrenó recientemente en Netflix y le costó al gigante estadounidense más de 200 millones de dólares. La película está protagonizada por Dwayne Johnson, Ryan Reynolds y Gal Gadot y está ambientada en todo el mundo, incluso en España, donde visitan Valencia. Pero, ¿ha estado realmente el equipo de rodaje en la ciudad española para filmar?
España también aparece en la película, pero sólo en Valencia, es decir, como se sugiere en la película. Hacia la mitad de la historia, John Hartley (Johnson) y Nolan Booth (Reynolds) deciden escapar de una prisión rusa para viajar a España. Lo hacen para asistir a una fiesta del traficante de armas Sotto Voce, que tiene lugar en Valencia.
En Valencia, se ve la enorme "finca" o mansión del villano Sotto Voce, donde se celebra un baile de máscaras. Pero la pregunta es si esta casa de campo se encuentra en Valencia, porque todas las escenas, incluida una de lucha, tienen lugar en el interior. Tras la captura de los protagonistas, también hay una plaza de toros, que supuestamente se encuentra en Valencia, pero nadie sabe de qué plaza se trata.
Johnson y Reynolds son torturados y se enfrentan a un gran toro negro en la plaza de toros del barrio de Ruzafa, pero prácticamente todas las tomas no se hicieron sobre el terreno, sino que se diseñaron mediante animación por ordenador, incluido el toro. La escena se describe como cómica, pero no es realmente auténtica, ya que en realidad está muy claro que todo fue hecho por ordenador.
'Alerta Roja': ¿Se ha rodado en Valencia?
Pero la pregunta es, ¿el equipo de Alerta Roja vino a España para rodar en Valencia o no? La respuesta es probablemente no. Una de las razones es la pandemia de coronavirus, que impidió al equipo de producción rodar en todo el mundo y tuvieron que recurrir a la animación por ordenador porque estaban atrapados en Italia. La mayor parte del rodaje tuvo lugar en Georgia (Estados Unidos), pero también se rodó en París, cerca del Louvre, en Roma y en Cerdeña. Pero no fueron a España, Bali, Rusia o África para filmar.
La ventaja es que la película, que será vista por millones de personas en todo el mundo, hablará de España y de Valencia y eso siempre es una buena publicidad para el país y la ciudad.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.














