La película está basada en una tórrida novela en español de Ariana Godoy, una escritora de novelas románticas de Venezuela. Raquel (Clara Galle) es una estudiante de último año de instituto con facilidad para escribir, pero le falta confianza para dejar que alguien la lea. Este es un detalle importante, porque la convierte en algo más que una cabeza vacía que se cierne sobre una olla de hormonas que hierve para el trozo de carne que vive al lado: Ares (Julio Peña), como el Dios de la Guerra, un auténtico hijo de los ricos que vive en una mansión y se ejercita como un loco y, al parecer, se pasea con el culo al aire lo suficientemente a menudo como para que lo veamos en los primeros momentos de la película.

Ella ve todo lo demás, acechando su Instagram y guardando todas las fotos en su disco duro, y mirándolo desde debajo de las gradas mientras hace ejercicios sin camiseta en el entrenamiento de fútbol, y siguiéndolo al cementerio en un día lluvioso. Tienes una obsesión muy sana, Raquel. Puede que quieras ver a alguien por eso.

Pero, ¿adivina qué? Él lo sabe. Ares es consciente de que ella lo desea como un perro caliente a otro perro. Hay un enrevesado artificio en el que él le roba el wifi y tienen un acalorado intercambio, y luego se enfrenta a ella después del acoso en el cementerio. Hay que tener en cuenta que Ares ha embestido (¿lo pillas?) a muchas ovejas en su corta existencia, y sus hermanos Apolo (Hugo Arbues) y Artemisa (Eric Masip) -alguien impide que sus padres tengan otro niño y lo llamen Argo- y su adiestradora familiar Sofía (Rachel Lascar) permiten su mujerismo. Así que ve a Raquel como otra conquista, y la llama cruelmente/burlona "bruja". Todo vale en la guerra y en el amor, ya sabes.

Muy pronto se ha convertido en uno de los contenidos más vistos de Netflix, aunque no ha podido con Café con aroma de mujer, así que toca preguntarse, ¿habrá segunda parte de A través de mi ventana?

conoce al reparto de a traves de mi ventana

'A través de mi ventana 2': ¿habrá segunda parte?

Netflix ha confirmado hoy que la película A través de mi ventana contará con una segunda y tercera parte. Dirigidas nuevamente por Marçal Forés y con la estrecha colaboración en los guiones por parte de Ariana Godoy, escritora de la novela, fenómeno global, en la que está basada A través de mi ventana, estarán protagonizadas una vez más, por los jóvenes talentos Clara Galle, Julio Peña, Hugo Arbués, Eric Masip, Natalia Azahara, Guillermo Lasheras y Emilia Lazo.

En el primer fin de semana tras su estreno en Netflix el pasado 4 de febrero, A través de mi ventana se sitúa en el primer puesto en el Top 10 global dentro de los títulos de habla no inglesa, con más de 33 millones de horas de visionado. La película, que ha calado entre los fans de todo el mundo, también se sitúa en el Top 10 en 85 países y en el número 1 en 23 países.

Las nuevas películas, que serán dos historias inéditas, seguirán la aventura amorosa de Raquel y Ares, quienes se enfrentarán a más de un desafío en su relación. Por supuesto, estarán acompañados por Artemis, Apolo, Yoshi, Daniela y Claudia, además de nuevos personajes que ampliarán el universo creado por Ariana Godoy.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.