Jodi Kreyman (Ava Michelle) es una estudiante de secundaria que supera a sus compañeros en altura y tiene un número de pie superior a sus compañeros. Esta inseguridad tenía un terreno semifértil para la angustia en la comedia romántica Tall Girl (2019), que culminó con Jodi irrumpiendo en su casa casa con tacones de cinco centimetros para pronunciar un sermón desafiante sobre la autoaceptación. Tall Girl 2, una secuela de la directora Emily Ting y el guionista Sam Wolfson, comienza un semestre después, en primavera, con Jodi ajustándose a una nueva e impactante popularidad. Ahora está rodeada por cuatro pretendientes masculinos: su antiguo torturador (Rico Paris); un niño de teatro (Jan Luis Castellanos) que recita el gran discurso de Jodi como un monólogo de actor; un galán estudiante de intercambio sueco (Luke Eisner) que abolló su orgullo en la primera película; y su constante y bajito rey Jack Dunkleman (Griffin Gluck), quien prepara una cena de turducken a la luz de las velas para su aniversario de tres meses.

tall girl 2 l r ava michelle as jodi kreyman, rico paris as schnipper cr scott saltzmannetflix
SCOTT SALTZMAN/NETFLIX

'Tall Girl 2': crítica de la película

Tall Girl 2 quiere que el público proyecte sus propias inseguridades en el cuerpo larguirucho de Jodi. Pero trata el ensimismamiento como introspección. La trama es dispersa; el drama del tamaño de una hormiga. ¿Puede Jodi sobresalir en el musical de la escuela? ¿Puede calmar las autocríticas en su cabeza? ¿Puede pasar una escena sin mencionar su altura? Y si no, ¿su mejor amiga (Anjelika Washington), su hermana reina de belleza (Sabrina Carpenter) o sus indulgentes padres (Steve Zahn y Angela Kinsey) alguna vez se cansarán de su narcisismo monomaníaco?

La franquicia es amable hasta el extremo, con todos los compañeros de clase hablando como si hubieran obtenido un informe de un libro sobre "Estoy bien, estás bien". Las únicas excepciones al tedio amistoso son una chica mala, Kimmy (Clara Wilsey), que admira abiertamente a los matones en Carrie, y una entrenadora de teatro (Rachael Thompson) que es, como indica la descripción de su trabajo, una experta en drama que vale la pena. Cuando ella dice: "Tener una enfermedad terminal, estar sin hogar, no saber de dónde vendrá tu próxima comida, ahora esos son problemas reales", desearías que su personaje pudiera haber mejorado el guión de su propia película.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.