- El sustituto, protagonizada por Ricardo Gómez, se coloca en el Top 10 de Amazon Prime Video desde su estreno.
- Películas Amazon Prime Video 2022: los estrenos más buenos del año
Cuando una carrera actoral comienza a muy temprana edad, la audiencia sigue el desarrollo de ese actor o actriz como si fuese parte de su familia. Esto es lo que le ha ocurrido a Ricardo Gómez, el ya eterno Carlitos de Cuéntame cómo pasó. Sin embargo, este villalbino nacido en 1994 quiso volar de la que fue su casa durante casi 20 años para explorar nuevos papeles.
En este tiempo le hemos visto diversificar su perfil interpretativo tanto en cine como en televisión, en títulos tan dispares como los largometrajes 1898. Los últimos de Filipinas y Donde caben dos, o las series El padre de Caín, Vivir sin permiso y su próximo proyecto, ya en rodaje, La ruta.
Uno de sus últimos proyectos es probablemente de los más exigentes en los que ha participado. Se trata de El sustituto, la última película de Óscar Aibar (Atolladero, El gran Vázquez), con quien ya coincidió en Cuéntame cómo pasó. El filme se presentó en el Festival de Málaga, pasó a las salas el pasado 29 de octubre y ahora entra con notable éxito al catálogo de Amazon Prime Video, donde se ha situado en el segundo puesto del anhelado Top 10 de la plataforma.
Si no quieres perderte El sustituto y otros estrenos de Prime Video:
El sustituto: reparto y crítica de la película que triunfa en Amazon Prime Video
Año 1982. Un joven policía curtido en los barrios más duros de Madrid acepta un destino en un pueblo dela costa con la esperanza de curar a su hija y, de paso, ganar algo de tranquilidad. Una vez allí, se ve envuelto en la investigación del extraño asesinato del inspector al que ha de sustituir. Las pesquisas le llevarán hasta un hotel playero donde una comunidad de ancianos nazis, reclamados por muchos países por crímenes contra la humanidad, vive un retiro paradisiaco y feliz.
Esta es la premisa de El sustituto, cuyo reparto está liderado por Ricardo Gómez y completado por unos cuantos rostros de sobra conocidos en televisión. Entre ellos está Vicky Luengo, flamante ganadora del Ondas a Mejor actriz del pasado año por Antidisturbios, Pere Ponce (El Ministerio del Tiempo, Cuéntame cómo pasó), Joaquín Climent (Venga Juan, Ana Tramel. El juego), Nuria Herrero (Todo lo otro, Mujeres del (H)AMPA), Susi Sánchez (El Inocente, Mentiras), Bruna Cusí (El día de mañana, Institnto), Guillermo Montesinos (Cuéntame cómo pasó), Pol López (Matar al padre, Vergüenza) y Pep Cortés (Mira lo que has hecho).
La película mezcla una base de hechos reales con una buena ambientación de época para saltar de los 80 al pasado siempre que el relato lo necesita. Así recorremos esta historia de cazadores de nazis a la española, tema tocado por producciones recientes como la serie Jaguar, pero con un tratamiento ostensiblemente más realista. La historia funciona en buena medida gracias a su reparto, en el que destaca el permanente tira y afloja que se produce entre los personajes de Ricardo Gómez (Andrés) y Pere Ponce (Colombo), que representan dos caras diferentes de la ley.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.












