- Netflix estrena la serie turca de época y ciencia ficción Medianoche en el Pera Palace .
- Se trata de una ficción de viajes en el tiempo que nos muestra una conspiración política en la Turquía de 1919.
- Las mejores series turcas que triunfan en España.
El fenómeno de las series turcas sigue expandiéndose de forma extensiva por todo el mundo. En nuestro país han conquistado de tal manera a la audiencia que casi cualquier estreno acaba convertido en líder de su franja. Por eso, las cadenas españolas no han parado de ampliar su oferta.
Con el éxito cosechado por estas producciones turcas Netflix no podía quedarse atrás y ya hemos visto varios estrenos en la plataforma que se corresponden con ficciones originales del país de Oriente Medio. El primer gran hit que vimos en su catálogo fue Club Estambul, una serie que nos trasladaba a la ciudad más cosmopolita de Turquía en los años 50 para mostrarnos una historia de intrigas, secretos y luchas personales.
Además de continuar con la segunda parte de Club Estambul, Netflix también ha ido apostando por alguna película turca, como el drama El violín de mi padre o la comedia romántica Tácticas en el amor. Por eso era cuestión de tiempo que encontrase la serie perfecta para su siguiente estreno turco.
Desde el jueves 3 de marzo los suscriptores podrán disfrutar de la nueva ficción de la plataforma, una serie ambiciosa por su planteamiento, pues combina lo mejor de las producciones de época con la flexibilidad de la ciencia ficción. Te descubrimos todo lo que debes saber sobre Medianoche en el Pera Palace.
Medianoche en el Pera Palace: reparto y tráiler de la serie turca de Netflix
Creada por Elif Usman y con la dirección de Emre Şahin, Medianoche en el Pera Palace
es una adaptación del galardonado libro de no ficción de Charles King. Esta serie de ocho episodios narra la experiencia de la joven periodista Esra (Hazal Kaya) con el legendario hotel Pera Palace de Estambul. Cuando a Esra le piden que escriba una nota acerca del hotel, descubre accidentalmente que una de sus habitaciones históricas es un portal que lleva al año 1919.
Así es como aparece en el pasado, en plena conspiración política contra el fundador de la Turquía moderna, Mustafá Kemal Atatürk. Junto con Ahmet (Tansu Biçer, Stiletto Vendetta), el peculiar director del hotel, Esra debe proteger el curso de la historia y el futuro de Turquía. Pero la Estambul de 1919 es un lugar peligroso, y cuando Esra conoce a Halit (Selahattin Pasali, Love 101), el guapo y misterioso propietario del club más libertino de la ciudad, y a su aliado George (James Chalmers, Belgravia) se da cuenta de que en esa Estambul nada ni nadie es lo que parece.
Esra deberá aprovechar todos sus talentos periodísticos para investigar el complot, descubrir quiénes son los responsables y tratar de impedirlo si quiere que el futuro de Turquía no cambie. Para ello tendrá que utilizar la imaginación e idear curiosas estratagemas, que incluyen asumir la identidad de una joven, Peride, que se parece asombrosamente a ella.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.