- Los herederos de la tierra, una nueva serie basada en la novela homónima de Ildefonso Falcones y producida por Diagonal (Banijay Iberia), se estrenará el próximo 15 de abril en Netflix.
- Se estrenará durante 12 meses en exclusiva en Netflix y después se podrá ver en Atresmedia.
- Crítica de Los Herederos de la Tierra: mucho más que la 'Juego de Tronos' española
El reparto de esta nueva ficción está encabezado por Yon González (Las chicas del cable), Elena Rivera (Inés del alma mía), Rodolfo Sancho (El ministerio del tiempo), David Solans (Merlí), Aria Bedmar (Dime quién soy) y cuenta con las colaboraciones especiales de Aitor Luna (Los hombres de Paco) y Michelle Jenner (Isabel).
Los herederos de la Tierra nos traslada a la Barcelona de finales del siglo XIV y narra la historia del joven Hugo Llor (David Solans y Yon González), hijo de un marinero fallecido, que trabaja en las atarazanas gracias a la generosidad de uno de los prohombres más respetados de la ciudad: Arnau Estanyol (Aitor Luna). Su sueño de convertirse en constructor de barcos se verá truncado cuando la familia Puig, enemiga acérrima de su mentor, aprovecha su posición ante el nuevo rey para ejecutar una venganza que llevaban años acariciando.
Continuación de 'La Catedral del Mar'
El director de la serie es Jordi Frades, que ha trabajado junto a los guionistas Rodolf Sirera, Sergio Barrejón, Antonio Onetti, Macu Tejera y Miriam García, para dar forma a esta ficción basada en la novela de Ildefonso Falcones, continuación de La catedral del mar.
Producida por Diagonal, Los herederos de la tierra se estrenará el 15 de abril exclusivamente en Netflix a nivel mundial durante 12 meses, tras los cuales también estará disponible para Atresmedia Televisión y Televisió de Catalunya.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.