Los días en los que se compartía la contraseña de Netflix del tío del vecino de tu amigo podrían acabar pronto. Variety informaba en marzo de que el servicio de streaming lanzaría pronto una prueba que permitiría a los titulares de cuentas principales pagar una cuota adicional por los usuarios que no sean de su hogar, en un intento de reducir el intercambio ilegal de contraseñas.

Según el director de innovación de productos de Netflix, Chengyi Long, la última prueba del servicio de streaming se lanzaría en las próximas semanas en tres países: Chile, Costa Rica y Perú. Pues bien, parece que el temido momento ha llegado, aunque cambia las zonas de actuación. Finalmente el test abarca Argentina, Honduras, Guatemala, El Salvador y República Dominicana y se aplica desde el mes de agosto.

"Siempre hemos facilitado que las personas que viven juntas compartan su cuenta de Netflix, con características como perfiles separados y múltiples streams en nuestros planes Estándar y Premium", escribió Long en un blog sobre la prueba. "Aunque estas características han sido muy populares, también han creado cierta confusión sobre cuándo y cómo se puede compartir Netflix. Como resultado, las cuentas se están compartiendo entre los hogares, lo que afecta a nuestra capacidad de invertir en nuevas y fantásticas películas y televisión para nuestros miembros".

Toda esta estrategia se debe a que a Netflix le gustaría que pagaramos todos como usuarios únicos. Hasta el momento, el plan multidispositivo permitía a los propietarios de la cuenta reducir los costes de Netflix pidiendo a sus amigos o familiares que envíen dinero por su parte. Si el plan de la plataforma funciona, esos compañeros de cuenta tendrán que abonar un extra por su derecho a emplear la misma cuenta.

netflix cuentas
Netflix

¿Vas a tener que pagar más en España?

Pero si has participado en el intercambio de contraseñas, que no cunda el pánico. De momento, no se sabe si esta prueba se extenderá más allá de esos países. "Vamos a trabajar para entender la utilidad de estas dos características para los miembros en estos países antes de hacer cambios en cualquier otra parte del mundo", añadió Long.

Netflix también está probando la posibilidad de permitir a los abonados transferir perfiles de usuario a nuevas cuentas. Así que si tienes gente de más acaparando tu cuenta, ¡esta es la función para ti!

Por supuesto, esta no es la única vez que la empresa de streaming ha intentado reducir el uso compartido de contraseñas. En marzo de 2021, la compañía comenzó a pedir a algunos espectadores que verificaran la cuenta que estaban utilizando con un código enviado a la dirección de correo electrónico o al teléfono del usuario.

Así que, ¿logrará esta nueva prueba que la gente deje de dar la información de sus contraseñas? Sólo el tiempo lo dirá.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.