- 10 cosas que los fans de 'Los Bridgerton' esperan descubrir en la temporada 2
- Todo sobre 'Los Bridgerton 2'
- Todos los libros de la saga Bridgerton
La primera temporada de Los Bridgerton cautivó al mundo con sus formas divertidas y sexys en diciembre de 2020. Ahora Netflix vuelve con una temporada centrada en un nuevo hermano Bridgerton y con espectáculos aún más lujosos.
Aunque los encantos principales de Los Bridgerton permanecen intactos, a esta nueva temporada le falta algo. El sexo. La serie de Netflix que fue noticia por sus escenas de sexo en la primera temporada han desaparecido en su segunda temporada. En lugar de abrazar la fantasía completa de una comedia romántica ambientada en la Regencia, el romance principal de la temporada 2 de Los Bridgerton es un asunto torturado que tarda demasiado en sellar el trato. Los Bridgerton sigue siendo una encantadora pieza de escapismo, pero los fans podrían no enamorarse tanto de su historia de amor esta vez. (No es culpa de los protagonistas de la serie).
Basada en las novelas románticas de Julia Quinn, Los Bridgerton se desarrolla en una versión fantástica de la Inglaterra de la época de la Regencia, donde el racismo no existe realmente y el amor verdadero lo conquista todo. La primera temporada de la serie seguía a una ingenua llamada Daphne Bridgerton (Phoebe Dynevor), que crea un falso romance con el desenvuelto duque de Hastings (Regé-Jean Page) para manipular a otros caballeros y hacer que la persigan. Naturalmente, Daphne y el duque se enamoran el uno del otro. El problema es que el duque ha jurado no casarse nunca ni tener hijos para fastidiar a su abusivo padre.
La tensión principal de la primera temporada no era si el duque y Daphne se amaban o no, sino si podían aprender a comunicarse el uno con el otro. Se casaron a mediados de la temporada. La segunda mitad de la temporada se ocupó de las numerosas bombas de relojería emocionales de la pareja.
La segunda temporada de Los Bridgerton sigue la línea de los libros de Quinn y se centra en el hermano mayor de Daphne, Anthony, el vizconde Bridgerton (Jonathan Bailey). Después de que su amante le destrozara el corazón en la primera temporada, Anthony ha decidido encontrar por fin a su novia perfecta. Piensa que sólo tiene que eliminar el amor de la ecuación. Desgraciadamente, se siente inmediatamente atraído por una misteriosa doncella que conoce montando a caballo en el parque. El problema es que esa mujer, Kate Sharma (Simone Ashley), resulta ser la sobreprotectora hermana mayor de la gentil Edwina (Charithra Chandran). Anthony, con mentalidad matrimonial, se empeña en conquistar a Edwina como sea, pero Kate quiere el amor verdadero para su hermana.
'Los Bridgerton 2': crítica de la temporada 2
La novela de Quinn deja que el triángulo amoroso Anthony/Kate/Edwina se desarrolle como una comedia. La tensión no tiene que ver con qué hermana elegirá Anthony, sino con si éste puede aprender a ser finalmente lo suficientemente vulnerable como para admitir sus sentimientos. La temporada 2 de Los Bridgerton está más interesada en prolongar esta tensión, convirtiendo la alegre comedia romántica de Quinn en un atormentado triángulo amoroso que se vuelve más incómodo de ver cuanto más se meten los personajes en la cabeza. Por ello, no tenemos las eufóricas secuencias de luna de miel que ayudaron a que la primera temporada de Los Bridgerton fuera un éxito. Es una pena, no sólo porque se supone que la marca de Bridgerton es la sensualidad descarada, sino también porque dos de los protagonistas de la temporada tienen una química palpable entre ellos. Es difícil ver a Simone Ashley y Jonathan Bailey actuando uno frente al otro y no gritar "¡¡¡Besaos ya!!!" a la pantalla.
Esto no quiere decir que la temporada 2 de Los Bridgerton sea un completo desastre. Ni mucho menos. La escritura simplemente hace mucho mejor el conjunto de la serie que su historia de amor central. Las subtramas de la familia Bridgerton -la matriarca Violet (Ruth Gemmell) enfrentándose a sus defectos, la rebelde Eloise (Claudia Jessie) luchando por encajar y el bohemio Benedict (Luke Thompson) persiguiendo sus aspiraciones artísticas- son maravillosamente atractivas. Tras la explosiva revelación de la verdadera identidad de Lady Whistledown en el final de la primera temporada, ahora vemos cómo su alter ego, Penelope Featherington (Nicola Coughlan), lucha por mantener su secreto. Hay secuencias perfectamente coreografiadas -incluyendo el despiadado partido de Pall Mall de la familia Bridgerton- que harán las delicias de los fans de la primera temporada que buscan perderse una vez más en la opulencia de la serie. La temporada 2 de Los Bridgerton es bastante buena, pero no tan buena.
Los Bridgerton sigue siendo una magnífica adaptación de las novelas de Julia Quinn en su conjunto, tejiendo pistas sobre las líneas argumentales que están por venir y ampliando los personajes que de otro modo se quedarían en la página, pero la segunda temporada parece un poco avergonzada por su propia reputación. Es como si la serie hubiera pensado demasiado en el triángulo amoroso Anthony/Kate/Edwina en lugar de abrazar la alegría del género romántico. El género romántico no avergüenza a los lectores por querer que los personajes se roben besos a escondidas, se arranquen los corpiños o se tropiecen con el altar bajo pretensiones ridículas.
El lado positivo es que los actores lo dan todo. Jonathan Bailey parece disfrutar interpretando la pícara mezcla de caballero emocionalmente reprimido y galán. La Kate de Simone Ashley utiliza el aplomo como una armadura y su ingenio como un arma cuando trata con Anthony (y con la mayor parte del público). La Edwina de Charithra Chandran, el diamante de la temporada, es un rayo de sol efervescente y encantador. Este trío interpreta sus papeles a la perfección. El guion se aleja de la diversión a mitad de temporada, llevando a estos personajes por un camino extrañamente oscuro.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.