- Los conflictos policiales de Baltimore vuelven a la televisión, 20 años después del estreno de The Wire, en La ciudad es nuestra
- La ficción de David Simon y George Pelecanos se estrena el 26 de abril en HBO Max
- Series HBO Max 2022: los mejores estrenos recomendados del año
¿Quién nos iba a decir en 2002 que nos engancharíamos a las tramas criminales y policiales de Baltimore, la ciudad más poblada del estado de Maryland y una de las más conflictivas de Estados Unidos. Pues bien, el periodista y creador audiovisual David Simon sí supo verlo y por eso se lanzó a producir su idea original para la serie The Wire. Veinte años después de su estreno y catorce de la emisión de su último episodio es considerada una de las ficciones policiales de culto. Pero lo que no esperábamos es que, a estas alturas, tuviésemos la oportunidad de regresar a las calles de esa misma ciudad para analizar la conflictiva relación entre la policía y la (mayoritaria) población negra en los tiempos del movimiento Black Lives Matter.
Esto es lo que nos propone la nueva creación de Simon, una miniserie que vuelve a unir al productor ejecutivo y guionista con HBO Max. Desde el martes 26 de abril está disponible La ciudad es nuestra (We Own This City), una ficción que pretende mostrar que, cuando el problema de la violencia policial y la corrupción es estructural, se hace difícil eliminarlo, incluso aunque hayan pasado 20 años. En esta ocasión, la miniserie, de seis episodios, está basada en el libro We Own This City: A True Story of Crime, del reportero del Baltimore Sun Justin Fenton, que trataba de traspasar a las páginas una problemática real de la urbe estadounidense.
La ciudad es nuestra: tráiler, sinopsis y reparto de la serie de estreno en HBO Max
La nueva ficción de David Simon intenta establecer una crónica actualizada del auge y caída de la Fuerza de Tareas de Rastreo de Armas (GTTF en sus siglas en inglés) de la policía de Baltimore, una unidad corrupta y en las lindes del colapso moral que habitualmente cometía delitos de fraude, extorsión y reventa de drogas previamente confiscadas. Lo más conflictivo de sus actuaciones es que las políticas de prohibición de las drogas y las detenciones masivas fueron defendidas a expensas del trabajo policial real.
Con la producción ejecutiva de George Pelecanos (The Deuce), la serie examina la corrupción y el colapso moral que se produjo en una ciudad estadounidense en la que las políticas de prohibición de drogas y arrestos masivos se defendieron a expensas del trabajo policial real.
El reparto incluye a Jon Bernthal (The Walking Dead, Show Me a Hero), Josh Charles (The Good Wife, In Treatment, Away) y Wunmi Mosaku (Lovecraft Country, Loki), entre otros. Pero sin duda, una de las mayores alegrías de esta ficción es la recuperación de buena parte del elenco original de la serie predecesora, The Wire, entre los que se incluyen a Jamie Hector (BOSCH), Darrell Britt-Gibson, Domenick Lombardozzi, Trey Chaney, Delaney Williams, Jermaine Crawford, Anwan Glover, Chris Clanton, Nathan Corbett, Maria Broom, Susan Rome y Michael Salconi. Completan el reparto las nuevas incorporaciones de McKinley Belcher III, Dagmara Domińczyk, Rob Brown, Don Harvey, David Corenswet, Larry Mitchell, Ian Duff y Lucas Van Engen.
El tándem de producción y guion de Pelecanos y Simon se completa con la labor del director y productor ejecutivo Reinaldo Marcus Green (El método Williams), Nina K. Noble como productora ejecutiva y Ed Burns como escritor/productor ejecutivo.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.