Elsa Pataky se entrenó durante casi seis meses para su papel de la capitana JJ Collins en Interceptor, aprendiendo más de 800 movimientos de acrobacia. Pataky trabajó con la doble de acción Haley Wright y la coordinadora de acrobacias Ingrid Kleinig para desarrollar un estilo de lucha que utilizara la velocidad y la agilidad para superar a sus oponentes masculinos, ya que tiene un centro de gravedad diferente al de los hombres a los que se enfrenta.

'Interceptor': argumento

interceptor elsa pataky

El director de Extraction y veterano del MCU, Sam Hargrave, fue el asesor de acción de la película. La sinopsis oficial del argumento de Interceptor dice que la capitana Collins, "dura y con problemas con la realidad", "se encuentra a cargo de una única base de interceptación de misiles nucleares en medio del Océano Pacífico, después de haber sido expulsada injustamente del trabajo de sus sueños en el Pentágono". Cuando un ataque coordinado y simultáneo amenaza la base, Collins se encuentra cara a cara con el carismático pero corrupto Alexander Kessel (Luke Bracey), un antiguo oficial de la inteligencia militar estadounidense que pretende llevar a cabo un plan impensable.

Con sólo unos minutos en el reloj, Collins debe utilizar sus años de entrenamiento táctico y experiencia militar para determinar en quién puede confiar y evitar que Kessel y sus mercenarios encubiertos completen su retorcida y terrible misión."

Junto a Pataky y Bracey en el reparto están Aaron Glenane, Mayen Mehta, Rhys Muldoon, Belinda Jombwe, Marcus Johnson, Colin Friels y Zoe Carides.

Interceptor supone el debut en la dirección de largometrajes del novelista Matthew Reilly -autor de la serie Jack West Jr.-, que ha coescrito el guion original con Stuart Beattie.

Beattie es también uno de los productores de la película, junto con Michael Boughen y Matthew Street. Además de Hemsworth (que está casado con Pataky), los productores ejecutivos son Christopher Mapp, Robert Slaviero, Kathy Morgan y Peter D. Graves. Y aunque Interceptor esté ambientada en una remota base estadounidense, la película se ha rodado en Australia con un gran número de talentos locales delante y detrás de la cámara.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.