-
Películas Netflix 2022: los estrenos más recomendados del año
- Mejores series de Netflix 2022
- Las mejores series de adolescentes de Netflix
Abril fue un mes fantástico para Netflix en buena medida debido a un estreno que, podría haber pasado sin pena ni gloria, pero por suerte caló entre los suscriptores. Se trata de Heartstopper, una serie que adapta las novelas gráficas de Alice Oseman. Así conocimos a Charlie Spring (Joe Locke), un estudiante gay que estaba a punto de descubrirnos una historia de coming of age (paso a la edad adulta) en clave LGTBI, en que empieza a enamorarse de un chico, aparentemente heterosexual.
Precisamente esto marca los dos aspectos más relevantes de esta serie. Por un lado, propone una historia blanca, llena de normalidad, sin rastro de toxicidades y prácticas sexuales extremas que sí abundan en otro tipo de series juveniles. Aunque nos engancharan Física o química, Élite o A través de mi ventana estas son ficciones que poco o nada se asemejan a la realidad de los adolescentes actuales.
Además, no hay que olvidar que la representación de personajes LGTBI a lo largo de la Historia del cine han arrastrado estigmas que el audiovisual actual tiene la oportunidad de destruir y desvanecer. Supone un soplo de aire fresco la creación de nuevos perfiles de protagonistas que vivan su sexualidad con naturalidad, generando referentes sanos para el público joven que consume esas series o películas.
Por eso precisamente ha cautivado Heartstopper, por la simplicidad con la que plantea las dudas de dos adolescentes que empiezan a crear lazos entre sí, lidiando con la amistad, el autodescubrimiento, el deseo, los objetivos vitales, los gustos y todas esas inquietudes que nos asaltan a todos cuando empezamos a madurar. De modo que Netflix ha tomado la decisión de producir no una, sino hasta dos tandas más de la serie, confirmando así la producción de la temporada 2 y 3 para los próximos meses.
Heartstopper: reparto y todo lo que se sabe de la temporada 2
El amor adolescente LGTBI de Heartstopper tendrá dos tandas más en Netflix y comenzamos a preguntarnos qué va a pasar en la relación de Charlie y Nick (Kit Connor) en los nuevos episodios. Podemos imaginar que la serie no se desvinculará totalmente de las novelas de Oseman pues, además de contar con ella como guionista, ya tiene publicadas al menos cuatro entregas más.
También podemos esperar que los personajes principales repitan en la nueva tanda, por lo que volveríamos a ver a Joe Locke y Kit Connor acompañados de William Gao (Tao), Tobie Donovan (Isaac) y Yasmin Finney (Elle) como la pandilla de los chicos, además de Corinna Brown y Kizzy Edgell como Tara y Darcy. También deseamos ver de nuevo, como en cada proyecto en el que participa, a Olivia Colman (The Crown), que consigue dotar de gran profundidad el papel de Sarah, la madre de Charlie.
En esta segunda temporada podremos comprobar qué tal le va a la pareja formada por Charlie y Nick ahora que no ocultan su amor al mundo, aunque no lo tendrán fácil. El ex de Charlie, Ben, (Sebastian Croft) ya hizo su aparición en los episodios anteriores, por lo que podría darles más de un quebradero de cabeza. Pero probablemente esta no sea la única relación que veamos. Si en la primera tanda se nos dejó entrever un acercamiento entre Tao y Elle, los nuevos episodios podrían ser una buena oportunidad para desarrollar esta trama.
En cuanto a la posible fecha de estreno aún habrá que esperar para poder ver los capítulos de Hearstopper 2, pero previsiblemente estarán disponibles para su estreno el próximo año 2023.