El Universo Cinematográfico de Marvel ha crecido exponencialmente a lo largo de los años y la era post-Avengers: Endgame está empezando a asentarse. Aunque las películas siguen centrándose principalmente en los personajes establecidos, el MCU está empezando a centrar su atención en contar historias de origen de superhéroes en Disney+. Ms. Marvel es una de esas historias y es una atractiva y fantástica adición a la lista de televisión de Marvel. Está llena de vida, con la estrella de la serie Iman Vellani encarnando el papel titular con una energía tan vibrante que uno no puede evitar ser arrastrado a su órbita. Aunque la serie introduce algunos cambios notables con respecto a los cómics, Ms. Marvel sobresale en la construcción del mundo, dando cuerpo a Kamala Khan y a sus relaciones al tiempo que infunde un poco de misterio e intriga en la historia.

SUSCRÍBETE A DISNEY+

'Ms. Marvel': Argumento

Kamala Khan (Vellani) es una adolescente estadounidense de origen pakistaní con una imaginación inagotable y una pasión por Capitana Marvel. Ella y su mejor amigo Bruno Carrelli (Matt Lintz) tienen un plan para asistir a la primera Avenger Con, pero los padres de Kamala - Yusuf (Mohan Kapur) y Muneeba (Yasmeen Fletcher) - no están dispuestos a dejarla ir. Así que Kamala elabora un plan para llegar a la Avengers Con con Bruno, llevar su cosplay de la Capitana Marvel hecho a mano, ganar el concurso de disfraces y volver a casa sin que sus padres se enteren. Para darle un toque personal a su disfraz, Kamala coge el brazalete de su abuela (en contra de los deseos de su madre), que activa sus superpoderes latentes. Emocionada por este acontecimiento, Kamala sigue sintiendo curiosidad por la historia de su familia y los vínculos de su bisabuela con el brazalete. Sin embargo, el camino para convertirse en una superheroína no es fácil, ya que la manifestación de sus poderes ha atraído una atención no deseada.

iman vellani as ms marvelkamala khan in marvel studios' ms marvel photo by daniel mcfadden ©marvel studios 2022 all rights reserved
Daniel McFadden

'Ms. Marvel': crítica

Ms. Marvel parece una serie de televisión tradicional, ya que presenta a su personaje principal y desarrolla inmediatamente su arco personal y la historia de sus poderes. En los dos primeros episodios, el viaje de Kamala nunca se desvía del camino y la escritura es ajustada sin que se sienta tan pesada la trama. Hay mucho tiempo para explorar a Kamala y desarrollar la dinámica que tiene con su familia y amigos. Para ello, Ms. Marvel rebosa de energía eléctrica y los divertidos y emocionantes efectos visuales de la serie ayudan a mantener el tono desenfadado de la serie. Una escena memorable es la de Kamala contándole a Bruno su plan de salir de casa para asistir a la Avenger Con sin que sus padres lo sepan; se desarrolla con una mezcla de momentos de acción en vivo y los dibujos de Kamala (que son bastante divertidos) que cobran vida. Es una forma inteligente de mantener la conexión con el sentido de la imaginación de Kamala mientras sueña fantásticamente con escenarios en su mente.

l r iman vellani as ms marvelkamala khan and matt lintz as bruno in marvel studios' ms marvel, exclusively on disney photo courtesy of marvel studios ©marvel studios 2022 all rights reserved
Courtesy of Marvel Studios

Kamala es, ante todo, una adolescente antes que una superheroína. Es un aspecto crucial de su personaje y sus luchas -ya sea tratando de seguir su propio curso de acción a pesar de las expectativas de sus padres o trabajando para concentrarse en las tareas escolares con la cabeza en las nubes- son relatables. Cuando Kamala adquiere sus nuevas y poderosas habilidades, se siente como una persona tridimensional. Hablando de sus poderes, sin embargo, la decisión de cambiar sus habilidades de los cómics es peculiar.

Ms. Marvel es una polimorfa, capaz de agrandar, alargar y transformar las partes de su cuerpo a voluntad para cambiar de forma. La serie de Disney+ altera esto, haciendo que los poderes de Kamala sean más cósmicos, con la capacidad de crear superficies planas sólidas y disparar rayos de energía desde sus manos. Su capacidad de cambiar de forma afecta a su decisión de seguir siendo como es en lugar de conformarse, y es un tema importante en los cómics que, por desgracia, se pierde en la adaptación de acción real. Dicho esto, vincular sus poderes a la historia de su familia tiene más sentido en este caso, simplemente porque el elemento inhumano de los poderes de Kamala no encajaría todavía en el MCU.

iman vellani as ms marvelkamala khan in marvel studios' ms marvel photo courtesy of marvel studios ©marvel studios 2022 all rights reserved
Courtesy of Marvel Studios.

Al final del segundo episodio, Kamala se juega algo personal y es suficiente para mantener el impulso de la serie. Aunque a Ms. Marvel le habría venido bien un poco más de matiz en el retrato de la comunidad musulmana (hay una escena expositiva que es innecesaria), la construcción del mundo en general y el desarrollo de los personajes son excelentes, haciendo que uno anhele pasar más tiempo con la superheroína y su familia y amigos. La serie, en última instancia, se siente como una historia de origen adecuada, que se encarga de establecer a Ms. Marvel como una persona completa con sueños, relaciones complicadas y curiosidades.

DATE DE ALTA EN DISNEY+

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.