- Mejores documentales disponibles en Netflix de este 2022
- Mejores series de Netflix 2022
- Películas Netflix 2022: los estrenos más recomendados del año
Que las adaptaciones literarias son una garantía en la ficción lo tenemos bastante claro. Son muchas las sagas y películas que lo han demostrado como Crepúsculo, Harry Potter, Los juegos del hambre o Juego de tronos, por hablar de ejemplos recientes. Sin embargo, esta tendencia es tan clásica que grandes obras de la literatura también han pasado por las pantallas, llegando a casos de autores que acumulan múltiples largometrajes y series a partir de sus títulos, incluso con varias versiones del mismo.
Este es el caso de Jane Austen, una de las novelistas británicas por excelencia que se caracterizó por escribir obras de calado popular y gran calidad académica gracias a sus historias sobre costumbrismo aristocrático en la época georgiana y romance con un cierto enfoque irónico. Sus historias de amor y sus mujeres protagonistas son aún hoy atractivos potentes para el público que también puede descubrirlos a través de las pantallas. Por ello, Netflix ha querido adaptar Persuasión, una de sus dos novelas póstumas (La otra es La abadía de Northanger, aunque también se publicó el relato inacabado Sanditon, que recoge la serie de COSMO del mismo título).
Persuasión: reparto, sinopsis y fecha de estreno de la película de Netflix
La idea que entronca la película de Netflix es combinar el estilo creativo de éxitos anteriores de la plataforma en cuanto a series de época se refiere para modernizar la historia y acercarla a un nuevo público. De este modo, al estilo de Los Bridgerton, Persuasión relata la trama de la novela de Jane Austen con un reparto en el que prima la diversidad al que veremos en acción desde el viernes 15 de julio.
Anne Elliot (Dakota Johnson)—una mujer rebelde con sensibilidades modernas— vive con su familia presuntuosa al borde de la bancarrota. Cuando reaparece en su vida Frederick Wentworth (Cosmo Jarvis)—el apuesto hombre que dejó escapar—, Anne debe elegir entre dejar atrás el pasado o escuchar al corazón y darle una segunda oportunidad al amor. Pero la tarea se complica con la intervención en la historia del señor Elliot (Henry Golding), un apuesto aristócrata que completa el triángulo amoroso en que Anne tendrá que discernir entre el interés, el atractivo y hasta el bienestar social y económico y el amor verdadero.
Junto a Johnson, Jarvis y Golding, también forman parte del elenco Suki Waterhouse, Lydia Rose Bewley, Richard E. Grant, Izuka Hoyle, Mia McKenna-Bruce y Sophie Brooke, entre otros. Pero lo más curioso de esta adaptación, además de la polémica elección de los actores por el criterio interracial no presente en la novela original, hay otro elemento llamativo en la película. Carrie Cracknell, directora de Persuasión, ha querido saltarse la cuarta pared como ya ocurrió recientemente en el caso de Enola Holmes o Fuimos canciones, y Anne, el personaje de Dakota, se dirige de forma directa a los espectadores, convirtiéndoles en auténticos cómplices de su viaje emocional.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.