- Las series buenas recomendadas para ver en Disney Plus
- Series y películas de Disney Plus+ con temática LGTBIQ+
- Las series y películas de estreno de Disney Plus en julio
El true crime se ha erigido, especialmente en la última década, como un género en sí mismo dentro de la producción audiovisual. Decenas de documentales sobre crímenes reales se han ido estrenando en cadenas generalistas, de pago y plataformas para satisfacer el interés de la audiencia por casos polémicos y hasta misterios sin resolver. De hecho hasta en varias ficciones se han adaptado casos reales para darles un recorrido realista, pese a no dejar de ser una representación. El rey de este género, en lo que a proveedores de streaming se refiere, es sin duda Netflix, pero su competencia cada vez atiende más a este tipo de creaciones y ya podemos encontrar series como The Staircase en HBO Max o el último estreno de Disney Plus+, Por mandato del cielo.
La ficción creada por Dustin Lance Black está disponible en Disney Plus+ desde el miércoles 27 de julio y en ella podemos descubrir la investigación que rodeó al caso Lafferty. Concebida como miniserie, Por mandato del cielo adapta los hechos narrados por el escritor Jon Krakauer en su best-seller sobre crímenes reales Under the Banner of Heaven. Los siete capítulos siguen los pasos del inspector Jeb Pyre (Andrew Garfield), que trata de desentrañar los sucesos que rodearon al asesinato de Brenda Wright Lafferty y de su bebé en un barrio de Salt Lake Valley. Así, junto a él, vamos destapando secretos sobre los orígenes del mormonismo y las violentas consecuencias de esta implacable fe.
Junto a Garfield (tick, tick... Boom!) también podemos encontrar en el reparto a Sam Worthington (Avatar), Daisy Edgar-Jones (Normal People), Denise Gough (Andor), Wyatt Russell (Falcon y el Soldado de Invierno) y Billy Howle (La serpiente).
Por mandato del cielo: el caso real de la serie de Disney Plus+
En 1984 se produjo un hecho terrible en un barrio residencial de Salt Lake Valley, en Utah. Allí asesinaron a Brenda Wright Lafferty y a su hija, aún bebé. El inspector Jeb Pyre fue el encargado de investigar los sucesos que acontecieron en la familia Lafferty, destapando secretos sobre los orígenes del mormonismo y las violentas consecuencias de esta implacable fe. Pyre, que era un mormón devoto, acabó cuestionándose su propia fe conforme avanzaban las pesquisas.
El suceso trascendió a los medios por un detalle muy particular, en plena investigación de lo que acabó siendo el caso Utah v. Lafferty, se destapó la posible motivación del crimen como una "revelación divina". Al menos esto es lo que alegaron Ron Lafferty y su hermano menor Dan, quienes fueron acusados de los homicidios de su cuñada Brenda Wright Lafferty y su hija de 15 meses, Erica. Posteriormente, ya en la cárcel del condado de Utah, Ron Lafferty intentó suicidarse en diciembre de 1984, lo que derivó su reclusión al Hospital Estatal de Utah durante varios meses.
La fase judicial del caso resultó en dos procesos muy diferentes para los dos hermanos. Dan fue condenado a dos cadenas perpetuas de cumplimiento simultáneo pero la batalla de Ron fue mucho más larga. Una retahíla de condenas y apelaciones se sucedieron durante décadas, aunque finalmente se mantuvo el veredicto inicial, se le declaraba culpable y se le condenaba a muerte, aunque finalmente no la cumplió pues falleció en noviembre de 2019 por causas naturales, antes de la fecha de ejecución.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.