El audiovisual ha sabido entender el provecho que se le puede sacar a las historias de supervivencia. Desde ataques de criaturas, accidentes y catástrofes, todas estas circunstancias generan situaciones extremas de lucha contra los elementos que llevan al límite a los personajes y, precisamente por eso, causan tanto interés. Es muy atractivo ver a otros pasando penurias desde la comodidad del hogar, por lo que este tipo de ficciones suelen ser una garantía en taquilla y visualizaciones en plataformas. Eso es lo que debe haber pensado Netflix, pues el jueves 28 de julio estrena una serie que amplía este género: Sigue respirando.

    La ficción comienza con increíbles escenas de una avioneta privada que se estrella en plena naturaleza de la frontera canadiense. Problemas a bordo, aterrizaje forzoso y efectos especiales inician el primer capítulo, cumpliendo con uno de los clichés del género para, a partir de ese momento, ofrecernos la verdadera trama de Sigue respirando.

    El accidente se salda con dos supervivientes, aunque uno de ellos no sirva de gran ayuda. Tras el amerizaje de la nave, Liv y un hombre consiguen llegar a tierra, pero él está gravemente herido y será ella quien deba luchar contra una naturaleza implacable mientras afronta los traumas personales pasados de los que intentaba escapar con ese viaje. Deberá centrarse en el presente si quiere mantenerse con vida. La imposibilidad de establecer comunicaciones de rescate, caídas, hambre, animales... todas las circunstancias del entorno salvaje serán un hándicap para Liv, que descubrirá la asombrosa fuerza que reside en su interior.

    Aunque parece que todo esté dicho en torno a las ficciones de supervivencia, en que hay claros referentes audiovisuales en Perdidos y Naufrago, siempre es interesante adentrarse en este tipo de historias que inspiran también otro tipo de formatos como Supervivientes o Bear Grills y producciones actuales como Yellowjackets, La Caza o The Wilds.

    Sigue respirando: reparto de la serie de supervivencia de Netflix

    Los 6 capítulos de Sigue respirando están protagonizados por Melissa Barrera. La actriz mexicana da vida a Liv Rivera, la joven abogada de Nueva York reconvertida en superviviente. No es su primera experiencia como actriz interpretando a un personaje que lucha por su vida, pues muy recientemente asumió el papel de Sam Carpenter de Scream 5, que además repetirá para la próxima película de la saga proyectada para 2023.

    Junto a ella también participan en el reparto de la serie Jeff Wilbusch (Unorthodox), Austin Stowell (Colossal), Florencia Lozano (Narcos), Juan Pablo Espinosa (Floricienta), Mike Dopud (Socios y sabuesos), Joselyn Picard (Superman & Lois), Getenesh Berhe (Running with Violet), Michelle Choi-Lee (Yellowjackets), Ranjit Samra (The Twilight Zone), Alison Wandzura (La travesía (The Crossing)), Keith Dinicol (Schitt's Creek, Katrina Reynolds (Batwoman) y Stephanie Izsak (The Flash). La producción ejecutiva corre por cuenta de los coshowrunners y guionistas Brendan Gall y Martin Gero (Punto ciego; Dos tórtolos) y Maggie Kiley (Dr. Death; Dirty John).

    Headshot of Nora Cámara

    Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

    Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

    Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.