- Películas Netflix 2022: los estrenos buenos recomendados
- 30 películas de terror buenas de Netflix para pasarlo de miedo
- Las 20 mejores películas de comedia españolas de Netflix
- Las 20 mejores películas de terror españolas de Netflix
Las adaptaciones literarias, de las que tantas veces hemos tenido la oportunidad de hablar, son una garantía de interés por parte de los espectadores. Es tan habitual que un texto sirva de base para una película o serie que los lectores quieran poner rostro a sus personajes favoritos. Pero, del mismo modo, la independencia de la pieza audiovisual permite comprender la historia sin necesidad de haber pasado previamente por las páginas del libro original. Es por ello que la plataformas apuestan especialmente por este tipo de ficciones y Netflix, experta en descubrir buenas historias tras las tapas de una novela o ensayo, estrena el viernes 2 de septiembre uno de sus últimos hallazgos: El diablo en Ohio.
Se trata de una miniserie sobre la psiquiatra Suzanne Mathis, quien da refugio a una misteriosa muchacha que escapó de un culto, una decisión que pone el mundo de la doctora de cabeza y amenaza con destruir a su familia. Pero lo más interesante de El diablo en Ohio es que esta ficción de 8 episodios recorre una historia narrada en el libro más vendido de Daria Polatin, del mismo título, que se inspira en un caso real.
El diablo en Ohio: tráiler y reparto de la miniserie de Netflix
La miniserie, como la novela, comienzan con la intrusión de una joven en la familia Mathis. Suzanne (Emily Deschanel), que es psiquiatra, ha conectado con el drama personal de Mae, una joven desamparada a la que debe tratar por un trauma. El objetivo de esta mujer es dar refugio a esta chica hasta que el sistema decida qué será de ella. Pero la cuestión es que Mae (Madeleine Arthur) empieza a desear todo lo que Jules (Xaria Dotson), la hija de la familia, tiene. A partir de ese momento el recelo llevará a los Mathis a investigar más a Mae, descubriendo que en realidad es una joven huida de una secta dominante en un pueblo cercano. Por si fuera poco, el culto hará todo lo posible por recuperar a Mae.
La trama de El diablo de Ohio se sustenta, principalmente, en las interpretaciones de Emily Deschanel (Bones), a quien conocimos como la protagonista de la serie Bones, Madeleine Arthur (Snowpiercer) y Xaria Dotson (American Vandal), pero no están solas en los capítulos. Junto a ellas también podemos ver a Alisha Newton, Sam Jaeger, Tahmoh Penikett, Stacey Farber, Keenan Tracey, Samantha Ferris, Marci T. House, Adrian Bellani, Bradley Stryker y Ty Wood.
El diablo en Ohio: la historia real del libro en que se basa la miniserie de Netflix
En el último evento Tudum de Netflix Daria Polatin, creadora y showrunner de la adaptación de su novela, explicó el origen de la historia de su texto y, por tanto, de la miniserie. Según expuso, "el libro se inspiró en hechos reales de una historia que escuchó la productora ejecutiva, Rachel Miller, que en realidad tuvo lugar en Ohio". Por eso encontramos tantas referencias creíbles en El diablo en Ohio, pues el equipo se molestó en estudiar diversos cultos para crear uno propio para la serie, con un texto al estilo de una "biblia", incluso. De hecho, durante la producción de los capítulos, supieron de un caso en la Dwell Community Church, que estuvo en el foco mediático por la sospecha de que las actividades religiosas estuviesen tapando un culto satánico.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.