El salvajismo del megaestrellato queda al descubierto en esta brutal pero hermosa mirada a la desesperadamente triste vida de Norma Jeane Mortenson, más conocida como Marilyn Monroe, del guionista y director Andrew Dominik. Está basada en el bestseller homónimo de Joyce Carol Oates del año 2000, una versión ficticia, aunque no del todo inexacta, de la historia de Monroe.

blonde ana de armas as marilyn monroe cr netflix © 2022

Dominik, nacido en Nueva Zelanda, es conocido por sus duros e inquebrantables retratos de la masculinidad a través de los tiempos: Chopper, del año 2000, lanzó al actor Eric Bana a la escena en el papel del famoso delincuente australiano Mark "Chopper" Read; su épico western de 2007 El asesinato de Jesse James exploraba la deshonra entre los ladrones a finales del siglo XIX y estaba protagonizado por Brad Pitt y Casey Affleck en los papeles principales; mientras que Pitt regresó en 2012 en Matarlos suavemente, un neo-noir ultraviolento que seguía a un par de sicarios.

Aunque el hecho de poner en primer plano a una mujer supone un cambio significativo para el director, la naturaleza un tanto extenuante de la película no lo es. Con la estrella cubana de Sin tiempo para morir y Puñales por la espalda, Ana de Armas, metiéndose en el icónico atuendo de Monroe (Lily Fisher interpreta a la actriz de niña), este largometraje de casi tres horas es como la versión MeToo de la historia de Monroe.

blonde ana de armas as marilyn monroe cr netflix © 2022
2022 © Netflix

Crítica de 'Blonde'

Destaca las diversas formas en que fue maltratada y explotada: desde la vida con su madre enferma mental Gladys (interpretada con garra por Julianne Nicholson); su horrible introducción en Hollywood; y las palizas a manos de su paranoico segundo marido, la estrella del béisbol de los Yankees de Nueva York Joe DiMaggio (Bobby Cannavale).

Vemos a Monroe encontrar satisfacción sexual y emocional en un ménage à trois con sus amigos Cass y Eddy (Xavier Samuel y Evan Williams), los hijos descontentos de dos iconos de Hollywood (Charlie Chaplin y Edward G Robinson), un detalle potencialmente salaz con el que Dominik hace algo interesante.

El valor de choque de este contenido se ve contrarrestado por el trabajo sensible y de búsqueda del alma de la protagonista, Ana De Armas; su dominio del acento de Monroe puede no estar del todo asegurado -viene y va un poco-, pero es lo suficientemente explosiva como para convencer físicamente, actúa como si estuviera poseída por la estrella y mantiene nuestra simpatía durante todo el metraje.

blonde l to r bobby cannavale as the ex athlete  ana de armas as marilyn monroe cr netflix © 2022
2022 © Netflix

No hay casi ninguna parte de esta película que no sea triste, con destellos de esperanza de que Monroe pueda encontrar la felicidad especialmente desgarradores, sabiendo lo que sabemos. El tercer y último matrimonio de la actriz, con el célebre dramaturgo Arthur Miller (Adrien Brody), le ofrece la posibilidad de escapar, antes de que un aborto involuntario la haga caer en una espiral, mientras que su creciente dependencia de las drogas durante este tiempo la sitúa en el camino que finalmente la llevará a la muerte.

El aire melancólico de Blonde se ve reforzado por esporádicos lapsos de monocromía (la fotografía de Chayse Irvin es nada menos que sublime) y por una partitura delicadamente lúgubre, que evoca a Twin Peaks, de Nick Cave y su compañero de banda de los Bad Seeds, Warren Ellis.

Sin embargo, si bien hay secuencias valiosas que nos sumergen ingeniosamente en el mundo a veces pesadillesco de Monroe -incluyendo un encuentro humillante con el presidente Kennedy-, el estilo extravagante de Dominik a veces ahoga el impacto emocional de la obra.

blonde ana de armas as marilyn monroe cr netflix © 2022
2022 © Netflix

La película devuelve a la vida a una persona cuya imagen perfecta adorna tantas paredes, mostrándonos lo que podría haber sucedido detrás de las sonrisas y destacando la inteligencia de Monroe.

Sin embargo, al definir a la actriz por su trauma y su falta de poder, se va demasiado lejos, ya que Blonde reduce a menudo a esta mujer con sustancia y carisma a una víctima fotogénica, y sus papeles en el cine reciben relativamente poca atención. Aun así, es un esfuerzo admirablemente compasivo y revelador.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.