Hay proyectos de los que solo se conoce información cuando se pone rostro a su protagonista y parece que ese es el caso de la serie La isla bonita. La creadora Ginesta Guindal, directora de episodios de Élite o Vida perfecta y de la serie Déjate llevar, próximamente en Movistar Plus+, ha dado las primeras pistas de cómo será esta ficción, producida por The Inmigrant y Fremantle, en el MIPCOM de Cannes.

Según la propia Guindal, la serie está basada en sus experiencias personales en Ibiza, y concretaba "brota de mis valores y emociones de vida, de ser milennial en el mundo de hoy". Pero la mayor noticia en torno a esta ficción es que, antes de encontrar "casa" ya tiene a uno de sus protagonistas. Ester Expósito será una de las actrices principales de La isla bonita.

La isla bonita: argumento y reparto de la nueva serie sobre los jóvenes

Los primeros detalles de esta serie avanzan que La isla bonita pondrá el foco en tres amigos que comparten casa en Ibiza hasta que el alquiler se triplica durante los meses de verano y deben descubrir cómo mantenerse en el modelo de vida que llevaban hasta ese momento. Ellos son el fiestero Alfonso, el idealista Peter y la ecologista Sol. Pero como un torbellino entra sus vidas Roxy, personaje de Ester Expósito, para darles la solución a sus problemas alquilando una habitación de la casa. La cuestión es que esta joven aspira a convertirse en una influencer de éxito que se relacione con la jet set de la isla.

Estos personajes, aunque encandilan, están llenos de contradicciones, casi como cualquier miembro de su generación. Romantizan las ventajas del capitalismo y se contradicen al verse sumidos en los inconvenientes, tienen pulsiones ecologistas y de grandes salvadores del mundo pero apenas pueden permitirse pelear por su propio bienestar. En este contexto, Guindal aprovecha para repasar algunas de las problemáticas más básicas que preocupan a la Generación Z y los millennials, que abarcan desde la vida en la ciudad, con todo lo que eso implica en cuanto a alquileres, gentrificación, sostenibilidad y clima, pero también la precariedad laboral y la salud mental. La isla bonita parece un proyecto interesante para hacer un retrato generacional que ayude a entender, de forma transversal, las dificultades que atraviesan los jóvenes en el siglo XXI.

La isla bonita: dónde ver la serie en España

El proyecto está aún muy en ciernes pero poco a poco iremos descubriendo más detalles de La isla bonita. Sin embargo, uno de los más interesantes es descubrir dónde podremos ver la serie de Ginesta Guindal en televisión o plataformas. Pues bien, parece que todavía toca esperar para averiguarlo, pues en la presentación del proyecto en el MIPCOM no se reveló qué compañía pensaba adquirir la propuesta. Eso sí, informaremos debidamente en cuanto se conozca el destino de la ficción.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.